Deja de servir la pizza en el plástico del envase, es peligroso y te puede causar serios problemas
Servir la pizza en el envase es un peligro para la salud
Hoy es tu día de suerte: disfruta de estas 5 pizzerías de España. Están entre las 100 mejores del mundo
Es la mejor pizza de marca blanca del supermercado: no lo decimos nosotros, lo dicen los expertos
La pizza es uno de los alimentos más populares y consumidos en todo el mundo. Su sabor, su variedad y su facilidad de preparación la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Sin embargo, hay un detalle que muchos pasan por alto y que puede poner en riesgo nuestra salud: servir la pizza en el plástico del envase así que si acostumbras a hacer esto con el fin de ahorrarte un plato, será mejor que dejes de hacerlo. Te explicamos el porqué, a continuación.
El peligro de servir la pizza en el plástico del envase
Si alguna vez has comprado una pizza de supermercado y una vez hecha la has colocado de vuelta al plástico en el que venía para ahorrar el tener que manchar un plato es posible que estés cometiendo un grave error que puede afectar a tu salud.
Para saber a qué te arriesgas comiendo la pizza caliente a través del plástico, el tecnólogo Mario Sánchez ha explicado en un vídeo de TikTok desde su cuenta @Lodelcomer que plásticos como los que llevan el envase de las pizzas ultracongeladas no están preparados para soportar el calor que desprende la pizza cuando la sacamos del horno.
@lodelcomer No hagas esto al cocinar pizza ❌ #pizza #cocina #seguridadalimentaria #cocinaentiktok #pizzatime #pizzalover #pizzatiktok ♬ sonido original – Mario Sánchez
Al hacerlo, este puede derretirse aunque nosotros no lo apreciemos a simple vista. En consecuencia, «partículas potencialmente peligrosas del plástico pueden trasladarse al alimento», lo que significa que estamos tomando una pizza con elementos tóxicos y peligrosos para nuestra salud.
Los riesgos de ingerir los microplásticos en el envase de tu pizza
¿Qué efectos tiene el plástico sobre nuestro organismo? Según diversos estudios, los microplásticos pueden causar alteraciones hormonales, inmunológicas, neurológicas y metabólicas. Además, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes. Estos efectos dependen de la cantidad, el tamaño, la forma y la composición química de las partículas de plástico, así como de la exposición y la susceptibilidad individual.
Para evitar estos riesgos, lo más recomendable es servir la pizza en un plato o una bandeja adecuada para altas temperaturas, preferiblemente de vidrio o cerámica. De esta forma, evitaremos el contacto directo del alimento con el plástico y reduciremos la posibilidad de contaminación. Asimismo, es importante lavarse bien las manos antes y después de manipular la pizza y el envase.
La pizza es un alimento delicioso y nutritivo si se consume con moderación y se eligen ingredientes saludables. Pero no debemos olvidar que también hay que cuidar la forma en que la servimos y la comemos. Así podremos disfrutarla sin poner en peligro nuestra salud ni la de nuestros seres queridos.
Lo último en Curiosidades
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
Últimas noticias
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
-
El horno portátil 10 en 1 que cabe en cualquier cocina y hace pizzas perfectas tiene un descuentazo de 60€ en Amazon
-
Un empleado del Parador de Teruel: «Una estrella del rock también nos destrozó una habitación como Ábalos»
-
La bici eléctrica de Decathlon que lo está petando: cómoda, ligera y más barata que otras del mercado
-
La nº 2 de Yolanda Díaz presume de ser «profesora en la pública» tras estudiar en el Liceo italiano