Curiosidades sobre el papel higiénico que no conocías
Adiós a las cortinas: estas son las 6 más ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Seguro que más de una vez te has hecho alguna pregunta sobre el papel higiénico. Desde ¿cómo era antes? o ¿quién fue la primera persona que tuvo la feliz idea de venderlo?. Está claro que es un elemento ya de lo más común en nuestras vidas, pero también hay que ser conscientes de que no ha existido siempre, por lo que estamos seguros que algunas curiosidades, a buen seguro te van a sorprender.
El papel higiénico, más sorprendente de lo que crees
Como decíamos al principio, el papel higiénico no siempre ha existido. En tiempos antiguos, para su labor se empleaban toda clase de materiales, desde algas, a lechugas, pasando por conchas, pieles u hojas de maíz.
Los griegos eran de los que tenían más rudeza y no dudaban en usar piedras o arcilla, a la vez que los romanos tenían más sofisticación y optaron por un utensilio que consistía en esponjas que eran empapadas con agua salada y que se ataban a un palo.
Los chinos crearon el papel higiénico en el siglo II A.C., pero solo lo usaban los emperadores y la corte, por lo que el uso no era popular. Era costumbre que la clase social se distinguiese por la clase de papel higiénico, hasta tal punto que la realeza francesa solía usar papel de seda que incluso contaba con encaje.
En el siglo XVIII, muchos campesinos recurrían a libros, revistas o periódicos para realizar su limpieza de la mejor manera.
Joseph C. Gayetty, el primero en vender papel higiénico
La primera persona que tuvo la gran idea de vender papel higiénico fue Joseph C. Gayetty en 1857. Se le conocía como «el papel medicinal de Gayetty», el cuál consistía en unas láminas en papel humedecido con aloe que se vendían a un precio elevado.
Hasta el año 1880 no fue cuando los hermanos Edward y Clarence Scott empezaron a vender el papel enrollado que usamos en la actualidad, aunque tuvieron problemas con la moralidad de la sociedad de la época, pues pensaba que era algo poco decoroso que el papel higiénico estuviese a la vista del público.
El papel higiénico hemos visto como se ha usado hasta en guerras. Por ejemplo, en la Operación Tormenta del Desierto de la Guerra del Golfo, los militares de Estados Unidos tomaron la decisión de camuflar el verde de sus tanques, que solía llamar la atención en la arena blanca del desierto, envolviéndolos con papel higiénico, porque carecían de tiempo para pintarlos.
Por último, no olvidemos que el papel higiénico ha conseguido contar con un papel importante en el mundo de la moda y del arte, pues ha sido protagonista de grandes trabajos de artistas bastante reconocidos.
Temas:
- Curiosidades
- Papel
Lo último en Curiosidades
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos