¿Cuándo hay que ponerse la tercera dosis de la vacuna del coronavirus?
En España la campaña comenzará en 2021
La campaña de vacunación contra el Covid-19 continúa avanzando a buen ritmo en España y, de cumplirse con las previsiones del Gobierno, el 70% de la población habrá recibido la pauta completa a finales de agosto. Todas las vacunas que se están administrando en nuestro país son de dos dosis a excepción de la de Janssen. Ahora los expertos advierten de que será necesaria una tercera dosis de la vacuna del coronavirus para mantener la inmunidad. Además, es muy probable que en un futuro tengamos que ponernos alguna más hasta que el SARS-CoV-2 se convierta en un simple virus estacional.
Pero, ¿cuándo nos tendremos que poner la tercera dosis de la vacuna del coronavirus en España? Lo cierto es que mucho antes de lo que se creía hasta ahora. Pensábamos que, del mismo modo que ocurre con la vacuna de la gripe, la dosis de refuerzo no llegaría hasta un año después de la primera inyección. Pero no será así.
La campaña de vacunación con la dosis de recuerdo entre los colectivos más vulnerables comenzará a partir de octubre de 2021, antes incluso de haber terminado de inmunizar al 100% de la población con la primera pauta. Así lo ha explicado esta semana la ministra de Sanidad Carolina Darias.
Por su parte, Rafael Bengoa, exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, durante una intervención televisiva, también ha apuntado a la necesidad de hacer coincidir la vacunación de los jóvenes con la administración de la tercera dosis de las personas mayores.
Esto es algo que ya se sabía, aunque pensábamos que se iba a empezar a administrar la tercera dosis en 2022. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ya lleva semanas barajando la posibilidad de empezar a revacunar a los colectivos más vulnerables a partir de octubre. Tiene cerrados acuerdos con los cuatro laboratorios a los que la Comisión Europea ha dado su visto bueno: Pfizer, Janssen, Moderna y AstraZeneca. Antes del 30 de septiembre llegarán a España 93,5 millones de dosis, suficientes para inmunizar a 55 millones de personas, ocho millones más de la población española.
Además, en los próximos meses empezarán a llegar viales de Sanofi, Novavax y Curevac. El Ministerio de Sanidad está en estos momentos diseñando una nueva campaña de vacunación. Las fechas dependerán de los estudios científicos y de la disponibilidad de las vacunas.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»