El creador de la vacuna Pfizer aclara si las personas vacunadas contagian
Afirma que la vacuna de Pfizer es efectiva contra las nuevas cepas, incluida la británica
La campaña de vacunación continúa avanzando a buen ritmo en todo el mundo, aunque con diferencias notables entre países. Una de las principales dudas que nos planteamos muchos de nosotros es la de si una persona que ya ha recibido la vacuna del Covid-19 puede seguir contagiando. Según la información que manejábamos hasta ahora, sí, de ahí la importancia de seguir llevando la mascarilla hasta que al menos el 70% de la población esté inmunizada. Sin embargo, Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer y BioNTech, ha aclarado si las personas vacunadas contagian en una reciente entrevista con ‘Bild’.
¿Las personas vacunadas contagian del coronavirus?
Según un estudio que se ha llevado a cabo en Israel, uno de los países que ha vacunado a mayor porcentaje de su población, después de la vacunación el número de personas cuya PCR es positiva , y por lo tanto son potencialmente contagiosas, se reduce en un 92%. Según Ugur Sahin, la vacuna no sólo protege a la persona que la recibe como se creía, sino que también evita la transmisión.
En la investigación se ha analizado a todos los que han recibido la vacuna en Israel entre el 20 de diciembre de 2020 y el 1 de febrero de 2021, un total de 596.618 pacientes.
El CEO de BioNTech se muestra muy optimista con la vacuna porque es efectiva contra la mayoría de las nuevas cepas, incluida la británica. La variante originada en Reino Unido es ya predominante en muchos países del mundo, entre ellos Israel.
Campaña de vacunación en España
La campaña de vacunación contra el Covid-19 en nuestro país continúa avanzando. Tras dos meses de campaña el ritmo ha crecido de forma notable, y ya se administran 110.000 dosis al día, mientras que a finales de enero eran apenas 50.000.
Aún así, el ritmo actual sigue sin ser suficiente para cumplir con el objetivo del Gobierno: llegar al verano con el 70% de la población vacunada. Si se siguen administrando 110.000 dosis al día, ese umbral no llegaría hasta verano de 2022.
Para alcanzar la inmunidad de grupo en verano de 2021 habría que triplicar las dosis diarias que se están administrando en estos momentos, y alcanzar las 440.000. Todo apunta a que cuando llegue la vacuna de Johnson & Johnson a España la vacunación será más rápida porque es una sola dosis y su conservación es más sencilla.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas