¿Cómo funciona el blanqueador de ropa?
Al pasar los años, o por el uso, los tejidos de color blanco tienden a amarillear. Todo esto se debe a una serie de cambios que se producen en la composición y que propician que el tejido empiece a absorber luz del extremo azul del espectro en vez de reflejarla.El blanqueador de ropa de los detergentes lo que hace es actuar justo en este momento, realizando una labor reponedora de esa franja de luz que el tejido permite absorber.
¿Qué es un blanqueador de ropa?
Hablamos de un tinte fluorescente que absorbe la radiación ultravioleta que el ojo humano no puede percibir y usa la energía para emitir luz azul. La combinación de los colores, con el aporte extra que supone la radiación azul hace que se disimule el ese tono amarillento que tienen los tejidos.
Los blanqueadores dejan claros sus efectos cuando, por ejemplo, unas sábanas las tendemos al sol. Lo que ocurre es que estas presenten una luminosidad intensamente azulada y una blancura que casi llega a cegar. Solo queda decir que la industria textil suele teñir normalmente los tejidos blancos con blanqueadores, dando así a las prendas un aspecto más brillante.
Estos blanqueadores se componen por cloro y son una manera de lo más efectiva de matar a los gérmenes, consiguiendo blanquear la ropa sin que haya rastros de suciedad en la misma.
Consejos de uso sobre el blanqueador
No debes mezclar el blanqueador con otros productos de limpieza como el amoniaco, o ácidos como pueda ser el vinagre. Si se combinan estos, debes conocer que se produce una liberación de gases tóxicos y que pueden producir la muerte del individuo, solo vas a poder mezclar el blanqueador con agua.
Recuerda mantener tus manos protegidas siempre del blanqueador, pues tus manos pueden quedar ásperas y con escamas. En caso de que sea necesario, usa utensilios para proteger los ojos cuando limpies y asegúrate de que el área a limpiar se encuentre ventilada.
No está de más utilizar usar gafas de seguridad o ropa que cubra la piel ante posibles derrames, pues puede desvanecer los colores de la ropa y romperse las fibras de la tela lentamente.
No te olvides de leer bien la etiqueta que trae el producto, pues encontrarás una serie de indicaciones y te va a explicar como debes reaccionar si tienes algún percance con el producto.
Después de estos consejos y conocer más sobre las propiedades del blanqueador de ropa, esperamos que no te hayan quedado dudas. Recuerda siempre lavarte las manos con mucho jabón en caso de que vayas a ingerir alguna clase de alimento.
Lo último en Curiosidades
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles