Los comportamientos de los gatos pueden reflejar los de sus dueños, según un estudio
Ahora un estudio refleja que los comportamientos de los gatos pueden reflejar los mismos que los de sus dueños.
Son independientes y no hace falta sacarlos a pasear. Es por ello que cada vez hay más personas que tienen gatos en casa, por su comodidad. Ahora un estudio de la revista científica PLOS One y realizado por las universidades de Nottingham Treny y Lincoln refleja que los comportamientos de los gatos pueden reflejar los mismos que los de sus dueños.
Para demostrarlo más de 3.000 dueños con sus gatos participaron en esta muestra, y se llegó a la conclusión de que las relaciones familiares son clave para el desarrollo del comportamiento y el bienestar de los individuos. Y la exploración de otros roles sociales, incluido el de los humanos y los animales, puede arrojar luz sobre las experiencias y el bienestar de estos últimos.
Así, algunos rasgos de las personas estaban relacionados con los comportamientos de los gatos. Por ejemplo, las personas con ciertos problemas mentales también tenían mascotas vinculadas con estos rasgos y los dueños algo más alegres y con menos problemas solían tener gatos menos distantes, más afables y con más posibilidades a tener un peso normal.
Así, el estudio demostró que muchos propietarios consideran a sus mascotas un miembro más de la familia y los animales adoptan posiciones según lo ven, se les trata, como interactuamos con ellos y la manera que tenemos de cuidarlos.
En otros estudios se concluye que el bienestar no es solo algo que nos ayude a los humanos. Estar en un estado de paz y armonía también afecta a los animales. Por tanto, es importante mantener unas relaciones estables en el entorno, a través de una rutina en la que se satisfagan las necesidades básicas del animal.
Más datos. Un estudio impulsado por el psicoanalista británico Steve McKeown señala que las personas que prefieren a los perros suelen ser más sociables y extrovertidas. Y, como en el anterior, incide en la idea de que el carácter del animal se corresponde con el de su humano.
La muestra ratificó que los dueños de gatos obtuvieron puntuaciones más altas en tests de inteligencia, y el estudio también dio a conocer que los que tienen gatos tienden a ser menos conformistas y a luchar por sus creencias.
Temas:
- Gatos
Lo último en Curiosidades
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
Últimas noticias
-
Cómo va el PSG vs Bayern en directo: resultado y dónde ver gratis en vivo online el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»