6 pueblos con los nombres más largos de España
Hay pueblos con los nombres más largos de España.
Municipios más grandes, más pequeños y con todo tipo de nombres. Hay pueblos con los nombres más largos de España.
Y hay bastantes porque es toda una tradición poner el nombre de un santo antes o después. Veamos cuáles son.
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano
Es un municipio de Igüeña, en la comarca de El Bierzo de la provincia de León, aunque antes se vivía de la agricultura y ganadería, ahora hay casas rurales y hay diversos encantos como senderos que permiten a los visitantes perderse por los entornos.
Cruilles, Monells y San Sadurní
Es un municipio español de la comarca del Baix Empordà, en Girona, que se formó en el año 1974, con la unión de los municipios de Cruilles, Monells y San Sadurní. Es el municipio con el topónimo catalán más largo, con 43 caracteres, y viene por haber englobado a tres pueblos distintos.
Santa María de Guía de Gran Canaria
A la hora de hablar de los pueblos con los nombres más largos de España destacamos este, que en los habitantes de allí se conoce como Guía para no repetir todo el nombre. Está en la provincia de Las Palmas, al norte de la isla de Gran Canaria.
Villanueva del Rebollar de la Sierra
Perteneciente a la provincia de Teruel, en Aragón, este municipio recibió el nombre de Villanueva hasta la mitad del siglo XVII. Luego Villanueva del Rebollar, desde 1646 a 1910, y ya fue posteriormente cuando se le dijo Villanueva del Rebollar de la Sierra. Su nombre se debe a que hay muchos rebollos en el lugar.
Santiuste de San Juan Bautista
Como hemos indicado hay muchos pueblos españoles que cuentan con los nombres de los santos a quienes veneran, entonces son más largos. Es el caso de Santiuste de San Juan Bautista, en la provincia de Segovia en el territorio de la Campiña Segoviana. Está a 50 kilómetros de Segovia y destaca por sus pinares y patrimonio arquitectónico.
San Martín de la Vega del Alberche
Otro pueblo con nombre algo largo es el de San Martín de la Vega del Alberche, que está en la provincia de Ávila. Destacan de él sus diversas sierras: Sierra de Villafranca y Sierra de Piedra Aguda, mientras que pasa por allí el río Alberche. En 2017 contaba con una población de 177 habitantes.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11