Las primeras 445 obras de arte de Roberto Polo se verán en Toledo y Cuenta en febrero de 2019
Las primeras 445 obras que la colección de Roberto Polo mostrará en las ciudades de Toledo y Cuenca se podrán contemplar desde finales de febrero de 2019, en lo que se denominará el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha, que contará con sede en ambas urbes.
Este primer lote de obras de arte contiene trabajos de pintores, escultores, fotógrafos y diseñadores de las vanguardias históricas del centro, este y norte de Europa y Estados Unidos como Oskar Schlemmer, Georges Vantongerloo, Laszlo Moholy-Nagy, Wassily Kandinsky, Hermann Max Pechstein, Honoré Daumier o Eugène Delacroix.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el filántropo y coleccionista Roberto Polo han firmado hoy la cesión de estas primeras obras de arte moderno y contemporáneo -que abarcan desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad-, que se exhibirán en el Museo de Santa Fe en Toledo y en la Casa Zavala en Cuenca, hasta que sea trasladada al Archivo Histórico Provincial.
Esta parte de la colección de Roberto Polo, que en total está compuesta por más de 7.000 obras de arte, llega a Castilla-La Mancha mediante una concesión de quince años, que en un futuro puede implicar la cesión definitiva a la Junta de Comunidades, tal y como ha explicado el consejero de Educación y Cultura, Ángel Felpeto.
En esta primera cesión, llegarán a Toledo y Cuenca 445 obras que están tasadas en 368 millones de euros y estarán gestionadas por la Fundación Colección Roberto Polo, una fundación pública con fines culturales sin ánimo de lucro y que tiene un capital fundacional de 30.000 euros que preside el titular de la Consejería de Cultura.
Felpeto ha detallado que a finales de febrero de 2019, las obras se podrán ver en el Museo de Santa Fe de Toledo, con previsión de ampliar el espacio con la antigua Biblioteca del Miradero de Toledo, y en la Casa Zavala de Cuenca, aunque estas obras, como máximo, deberán estar en el Archivo Provincial de Cuenca antes del 31 de diciembre de 2023.
Roberto Polo ha indicado que el Museo de Arte Contemporáneo de la región será «uno de los más bellos y originales del mundo», aunque ha confesado que no cree en estos museos si «lo contemporáneo no está enraizado en el pasado y en las historias».
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya