El juez condena en costas a Pilar Abel y rechaza que sea hija biológica de Salvador Dalí
El juez ha desestimado la demanda de paternidad de Pilar Abel para ser reconocida como hija del pintor catalán Salvador Dalí al destacar que las dos pruebas de ADN determinan, sin ningún género de dudas, que el artista no es el padre biológico de la demandante.
En la sentencia, el titular del Juzgado de Primera Instancia 11 de Madrid condena en costas a Pilar Abel por la temeridad que supuso el hecho de que, una vez tuvo conocimiento del resultado de la prueba biológica, contundente en sus conclusiones, ni desistió del procedimiento en dicho momento ni pidió en la vista oral que compareciera el equipo que realizó la prueba si estaba en desacuerdo con sus resultados.
El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Madrid ha calificado de «temeridad» seguir con el proceso tras conocerse la «contundente» prueba biológica practicada. Así lo expone en una sentencia tras conocerse tras dicha prueba de ADN practicada a los restos mortales del pintor catalán, que tuvieron que ser exhumados.
El juez, en su sentencia, contra la que cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, condena en costas a María Pilar Abel Martínez por la «temeridad que supuso el hecho de que, una vez tuvo conocimiento del resultado de la prueba biológica, contundente en sus conclusiones, ni desistió del procedimiento en dicho momento ni pidió en el acto del juicio oral que compareciera el equipo que realizó la prueba si estaba en desacuerdo con sus resultados».
La medida había sido solicitada por la Fundación Gala-Salvador Dalí, la abogacía del Estado y la Fiscalía que reclamaron para la demandante la asunción de las costas costas «por temeridad», al entender que su demanda para ser reconocida como hija del pintor Salvador Dalí ha tenido una «intención caprichosa, reticente y sin fundamento».
«Poner coto a la frivolidad»
«Hay que imponer costas por temeridad para poner coto y sancionar a personas que de manera tan frívola interponen demandas tan serias», explicaron los abogados de la Fundación Gala-Dalí, quienes apuntaron que en este caso ya hay «una verdad científica», en referencia a la prueba.
El juez expone en la sentencia que, pese a lo alegado por Pilar Abel, no se puede cuestionar la cadena de custodia que se acometió respecto a la exhumación y análisis de los restos mortales de Dalí. También considera que no hay ninguna prueba aportada al proceso de que su madre mantuviera una relación con el afamado pintor y considera que las pruebas que aportó la demandante carecen de «validez alguna», puesto que se llevaron a cabo con «material dudoso» y «sin ningún control».
Además, la sentencia expone que existe una prueba «directa», que es la biológica, realizada por un organismo autorizado al efecto (Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses) cuyos datos permiten «excluir» a Dalí como el padre biológico de la vidente y, en consecuencia, se desestima la demanda.
El juzgado detalla en sus razonamientos jurídicos que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional expone la condena a costas cuando se detecta «mala fe» o un «ejercicio temerario» en una acción judicial.
En este sentido, se exige a los litigantes «la necesaria ponderación, mesura y asesoramientos convenientes respecto al éxito de sus acciones y pretensiones», viniendo a actuar en cierto sentido como «corrección a litigiosidades caprichosas, totalmente infundadas, empecinadas e incluso fraudulentas».
Respecto a este caso, el juzgado entiende que se ha incurrido en «temeridad» en emprender una demanda de paternidad pese a la contundencia de la prueba biológica.
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
-
Andy Warhol siempre tiene más de 15 minutos de fama: todos sus posters están en Madrid
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»