Los 12 vestidos de alta costura de Teresa Berganza expuestos en la Casa de Galicia en Madrid
«Le gustaba tanto la moda que tenía una libretita en la que apuntaba todos los vestidos que lucía en cada uno de sus conciertos para no repetir», explica Román Padín Otero, comisario de la exposición que acaba de abrir sus puertas en la Casa de Galicia en Madrid y doctor en Arte Contemporáneo en la Universidad de Santiago de Compostela sobre la colección de vestidos de concierto de Teresa Berganza. En esta exposición se pueden ver doce vestidos de gala creados por Loris Azzaro entre los años 1980-2000 que Teresa llevó en teatros en Galicia .
Muy premiada
La mezzosoprano Teresa Berganza (Madrid 1933- El Escorial 2022) fue una de las máximas representantes de la cultura en los siglos XX y XXI. Reconocida por las audiencias de todo el mundo, premiada y homenajeada por las instituciones, es una de las más celebradas intérpretes del gran repertorio de Mozart, Rossini, Haendel, Massenet, Bizet. Era embajadora del canto en español abrazando un amplio repertorio que incluye: canciones españolas antiguas; obras de Falla, García Lorca, Granados, Guridi, Montsalvatge, Penella, Turina, García Abril, Lavilla.
«Ella es además una elegante reconocida dentro y fuera de los escenarios que se vestía en los mejores modistas para que su presencia en la escena del concierto estuviese tan cuidada como su voz y su canto. En su guardarropa encontramos modelos de Eisa, Caruncho, Pedro Rodríguez, Elio Berhanyer, Inés Higuera, Christian Lacroix, Pierre Cardin, Guy Laroche, Loris Azzaro. Mantuvo amistad y correspondencia con los diseñadores y conservó durante toda su vida esos vestidos en su casa de El Escorial», explica Román Padín.
Comisario
«El evidente interés por la moda de Teresa me hizo, si cabe, ser aún más admirador de su canto y así se lo manifesté a ella en varias ocasiones, dejando ver mi deseo de exponer esos vestidos. Ese anhelo se hace realidad ahora al custodiar, catalogar, ser comisario y difundir el guardarropa en su conjunto gracias a la confianza de la familia de Teresa», cuenta a OKDIARIO.
El guardarropa de concierto de Berganza es un archivo con moda, accesorios y documentos que alberga los vestidos que lució en sus conciertos desde los años 1950 hasta la década de 2010. «También hay modelos de las ocasiones en que interpretaba repertorio en gallego en el extranjero como en el Teatro Scala de Milán en 1995. Y cómo no, algunos modelos que lució en sus giras acompañada por el maestro compostelano Maximino Zumalave. A través de estas modas revisitamos el idilio de Teresa con Galicia siendo ella misma una sublime intérprete en gallego de las más bellas canciones creadas por Antón García Abril bajo el título de Canciones Xacobeas, cuyo estreno tuvo lugar en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela el año 1993».
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense