¿Vida extraterrestre? China detecta tres señales de radio provenientes del espacio
Los avances en el descubrimiento de vida extraterrestre de vez en cuando nos dan nuevos detalles. Expertos chinos han recibido algunas señales.
La búsqueda de vida extraterrestre es uno de los tópicos que más obsesiona a la humanidad. Para la mayoría de las personas, EL hecho de que la raza humana sea la única especie inteligente en todo el universo es sencillamente inconcebible. Lo mismo que la Tierra sea el único planeta con las condiciones necesarias para albergar vida en su interior. Más allá de los trabajos adelantados por científicos de todo el mundo, por el momento este tema pertenece casi de forma exclusiva a los ámbitos de los mitos y las teorías conspirativas. También como noticia de diario sensacionalista.
Sin embargo, cada vez hay más indicios que parecen confirmar las hipótesis de actividad más allá de la estratósfera terrestre. La última pista en salir a la luz fue hallada por investigadores de China. Se trata de tres ráfagas de radio rápidas, conocidas como FRB.
Según el grupo de científicos que ‘escucharon’ estas ondas espaciales, su génesis tuvo lugar hace miles de millones de años. En tiempos cuando el universo aún estaba en su juventud. Son señales que viajan por el espacio ahora pueden ser detectadas gracias a las nuevas tecnologías de observación y escucha espacial.
Qué es una FRB
Una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) es un fenómeno astrofísico, sin un origen definido. Son pequeños impulsos radioeléctricos, que duran apenas milisegundos. Se cree que unos 120.000 de estos bits extraterrestres llegan a los predios de la Tierra cada día.
Las tres señales misteriosas ‘escuchadas’ en China fueron captadas por el radiotelescopio FAST. Una gigantesca estructura de 500 metros de apertura, ubicada en la provincia de Guizhou, en el suroeste del gigante asiático. Esta ‘súper antena’, operativa desde 2016, es la segunda más grande de su tipo, superada únicamente por el radiotelescopio Rattan-600 de Rusia.
¿Vida extraterrestre?
Los sistemas de observación y escucha espacial (además de las instalaciones en Rusia y China, también destaca el telescopio Australian Square Kilometer Pathfinder, ASKAP) tienen una tarea especial para el corto plazo. Un posible descubrimiento que dividiría la historia del universo en dos. Al menos la historia del cosmos desde el punto de vista de la humanidad. Esta es: dar con la génesis de las FRB.
¿Quién o quienes las emiten? Algunas de estas señales, ¿aún están en emisión, o lo que hoy se ‘escucha’ solo son los ecos de hace miles de millones de años? Y si este es el caso, ¿corresponde entonces a los sonidos del origen del universo?
Por el momento, la ciencia ficción y muchas teorías conspirativas sirven para condimentar estos temas. ¿Hay vida más allá de la Tierra? La mayoría de los astrónomos consideran que esta pregunta encontrará respuesta en los próximos 20 años. Toca esperar.
Temas:
- Vida extraterrestre
Lo último en Ciencia
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos