Descubren un río de hierro fundido en el núcleo de la Tierra
El planeta Tierra puede definirse como un territorio lleno de incógnitas tan variadas que parecen infinitas. La comunidad científica descubre cada año algo nuevo de un planeta que guarda más secretos de los que creemos en realidad. Nuevas especies, fósiles escondidos, territorios inexplorados… La Tierra es un sinfín de nuevos hallazgos que basa sus máximas en la heterogeneidad por eso los científicos más apasionados no quitan el ojo de un terreno del que puede surgir cualquier sorpresa. En este caso hablamos del descubrimiento de un impresionante río de hierro fundido que se desplaza lentamente por el núcleo terrestre. Te lo contamos.
El río de las profundidades
El núcleo de la Tierra puede definirse como el lugar en el que comenzó todo. Un punto clave para la supervivencia de los seres humanos en el que reside la base del planeta azul. Sin duda, uno de los destinos más explorados por los grandes estudiosos del que se ha descubierto un rasgo más que peculiar. Se trata de un río de hierro fundido que se desplaza a una velocidad media 35.000 mayor al crecimiento de la hierba en la superficie. Una especie de afluente que avanza aproximadamente 50 kilómetros al año y que fue hallado por el DTU Space Institute de Dinamarca y la Universidad de Leeds el 19 de diciembre de 2016.
Cabe destacar que el núcleo de nuestro planeta se encuentra a 6.000º centígrados, por lo que es bastante probable que existieran formaciones de este tipo, lo único que había que hacer era investigar de forma concienzuda. Para ello, los investigadores analizaron los datos de los tres satélites Swarm de la ESA que basan su función en estudiar el campo magnético de la Tierra. Los resultados fueron espectaculares, ya que se encontró una enorme masa de hierro fundido a una profundidad aproximada de 3.000 kilómetros. Todo un hallazgo. Si hablamos de cifras, este impresionante río mide un total de 420 kilómetros de ancho y cubre casi el 50% de la Tierra. Pero… ¿Cuál es su función? Pues nada más y nada menos que la de mantener el campo magnético global.
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía