Regeneración de aguas: hacia procesos más sostenibles y eficientes
La regeneración de aguas es una solución vital en la búsqueda de un futuro más sostenible y eficiente. ¿En qué consiste?
Regeneración, nueva era para el agua
Aguas residuales y desarrollo sostenible
Impulsar la circularidad del agua
En los últimos se ha producido una creciente concienciación sobre la racionalización del agua, debido a la sobreexplotación y el agotamiento alarmante de vastos acuíferos. Uno de los procesos más sostenibles y eficientes que se está utilizando actualmente es la regeneración del agua, la cual se presenta como una vanguardia tecnológica.
Este nuevo método promete preservar y revitalizar los acuíferos a través de técnicas avanzadas de regeneración. Uno de los más relevantes es la inyección en acuíferos, ya que permite mantener la viabilidad de los pozos y a su vez promover la sostenibilidad y la adecuada gestión del agua subterránea.
Importancia de la regeneración de aguas
Según la FAO, cerca de un tercio de los acuíferos más grandes del mundo se están agotando, y el 20% está siendo sobreexplotado. Los factores de riegos van desde el crecimiento demográfico y las sequías, hasta la ineficacia en la aplicación de las leyes vigentes y la falta de un plan de sostenibilidad, más allá de la depuración de aguas residuales y la potabilización de agua.
En este contexto crítico, ha surgido la imperativa necesidad de regenerar el agua para mitigar los desafíos de escasez hídrica a nivel global, sin comprometer a las generaciones futuras. Las llamadas estaciones regeneradoras de aguas son la nueva práctica sostenible que se basa en la reutilización o “reciclaje” para otros usos, incluyendo el industrial.
Las aguas regeneradas, según el Real Decreto 1620/2007, son aquellas han sido sometidas a un proceso de tratamiento adicional o complementario que permite adecuar su calidad al uso al que se destinan. Además de ser depuradas, las aguas regeneradas comprenden varios procesos de acuerdo al origen del agua a tratar y del uso previsto. Algunos ellos son, reducción de la salinidad, eliminación de nutrientes (nitrógeno y fósforo), reducción de sólidos en suspensión/turbidez y desinfección (eliminación de microorganismos).
Los procesos de depuración y regeneración de las aguas residuales
Esto son algunas de las mejoras que se contemplan en los procesos de depuración y regeneración de las aguas residuales.
Mejora de la tecnología
En los últimos años, han surgido nuevas tecnologías que permiten llevar a cabo procesos más eficientes y económicos. Por ejemplo, la tecnología de ultrafiltración y ósmosis inversa se puede utilizar para obtener agua de alta calidad de las aguas residuales tratadas. La tecnología de oxidación avanzada (AOx), por otra parte, es efectiva en la eliminación de compuestos orgánicos persistentes y contaminantes emergentes.
Otro de los beneficios de la reciente mejora en la tecnología es la automatización de los procesos de tratamiento, ya que promete una mayor eficiencia y precisión.
Uso de procesos de tratamiento biológicos
Los procesos de tratamiento biológicos se basan en el uso de microorganismos que descomponen los contaminantes orgánicos y los convierten en productos inofensivos. Este novedoso mecanismo ha demostrado ser un recurso eficaz para reducir y eliminar los contaminantes orgánicos de las aguas residuales.
Además, son menos costosos y menos energéticamente intensivos que otros procesos de tratamiento.
Reutilización del agua tratada
La reutilización del agua tratada es otro de los procesos de regeneración de las aguas residuales que promete buenos resultados. La misma permite utilizar el agua tratada, en lugar del agua dulce, para fines industriales, irrigación y otros usos no potables.
Este proceso reduce considerablemente la cantidad de agua dulce utilizada y ayuda a conservar este recurso natural limitado.
Educación y conciencia pública
Para mejorar los procesos de depuración y regeneración de las aguas residuales es necesario concientizar a las personas sobre la importancia de racionalización del agua y la necesidad de utilizarla de manera responsable.
La conciencia pública también puede hacer una gran diferencia al asegurar que los gobiernos y otras organizaciones se comprometan en la inversión de las mejoras de los procesos de depuración y regeneración de las aguas residuales.
Desafíos y perspectivas futuras
A pesar de sus beneficios, la regeneración de aguas se enfrenta a varios desafíos. Uno de los principales es la percepción pública y la aceptación de agua tratada, especialmente en aplicaciones de consumo humano. Es muy importante llevar a cabo campañas de concienciación y educación para informar sobre la seguridad y los beneficios de la reutilización de aguas.
Además, la inversión inicial en infraestructura y tecnología puede ser un obstáculo para muchas comunidades, especialmente en países en desarrollo. Sin embargo, la colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales puede facilitar el acceso a estos recursos y fomentar la implementación de proyectos de regeneración.
Conclusión
Aprovechar y reutilizar este recurso no solo ayuda a conservar el agua dulce, sino que también protege el medio ambiente y promueve la economía circular. A medida que avanzamos hacia un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, es fundamental adoptar tecnologías innovadoras y fomentar la concienciación sobre la importancia de la gestión responsable del agua. La regeneración de aguas no es solo una necesidad, sino una oportunidad para construir un futuro más resiliente y sostenible para todos.
Lecturas recomendadas
Modelo de abastecimiento de agua regenerada
Fomento de reutilización de aguas residuales
Temas:
- Agua
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo monumental de la NASA: encuentran en Marte una roca flotante con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
-
Ni EEUU ni Rusia: Noruega acabaría con la dependencia china con el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Adiós a África: científicos confirman que el continente se está partiendo en dos y forma un nuevo océano
-
El megatsunami que pone en alerta a los científicos: adiós a esta parte de EEUU en 50 años
-
Qué fue el Proyecto Manhattan: historia, científicos implicados y consecuencias de la creación de la bomba atómica
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Resultado de la carrera de MotoGP en directo: cómo ha quedado el GP de SIlverstone con Marc Márquez hoy
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída