Invisibilidad: ¿es posible?
Te va a parecer increíble, pero es posible la invisibilidad. Ahora bien, no pienses en una capa de ‘El Señor de los Anillos’, pues Frodo Bolsón no tiene nada que ver en esta historia… ¿O tal vez sí?
La verdad es que hay diversos estudios científicos que han logrado experimentar con la invisibilidad. Uno de ellos tiene que ver con la Universidad Politècnica de Valencia y la Universidad Pública de Navarra.
Un grupo de investigadores ha desarrollado una capa de invisibilidad que permite mimetizarse con el ambiente. Si has sufrido un ‘tierra, trágame’, o te quieres parecer al alienígena de ‘Depredador’, esto es lo más parecido que encontrarás para esconderte.
Lo cierto es que con la capa se logra que la luz no se propague en línea recta. Para ello, rodean un objeto con material especial que permite la curvatura lumínica. Esto hace que se convierta en invisible a la vista humana.
Además, basándose en estudios previos, se logra que ahora, si la luz conmuta, no se pierda la invisibilidad. Así pues, ya sea por un parpadeo o en cualquier condición, es posible convertirse e imposible de ver por el ojo humano.
Este producto se logra por medio de una pintura que se da al objeto que, obviamente, puede ser una capa. Pero se puede aplicar en infinidad de circunstancias, como en la medicina o en la disciplina militar.
Otros estudios sobre la invisibilidad
Pero no ha sido este el primer logro en el intento de hacernos invisibles. Ya había diversos científicos de la Universidad de Birmingham y de la Universidad Técnica de Dinamarca buscando este logro.
Ellos consiguieron hacer desaparecer pequeños objetos como clips o alfileres gracias a un dispositivo compuesto por dos cristales de calcita. Este mineral natural es capaz de polarizar la luz. Así pues, cuando los rayos inciden sobre el objeto, los polariza en direcciones perpendiculares y con velocidades distintas, permitiendo que el ojo humano no detecte nada.
Los estudiosos colocan dos prismas se calcita en forma piramidal por la parte superior, de manera que favorecen la relectancia. El resultado es que cuanto se ubican entre los cristales desaparece gracias a los rayos de luz polarizados.
¿Te parece increíble? Pues ya puedes observar que la ciencia avanza a pasos agigantados. Aquello que pensábamos que era mera ciencia ficción o fantasía salida de una mente muy imaginativa es hoy en día una verdadera realidad. ¿Cómo se utilizará esta tecnología para hacer invisibles a personas u objetos? Esa es otra historia.
Lo último en Ciencia
-
La sonda soviética Cosmos 482 se estrella en la Tierra después de 53 años en órbita
-
Ocultas durante 40.000 años: descubren una extraña especie de mariposa que nadie había visto antes
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025