Invisibilidad: ¿es posible?
Te va a parecer increíble, pero es posible la invisibilidad. Ahora bien, no pienses en una capa de ‘El Señor de los Anillos’, pues Frodo Bolsón no tiene nada que ver en esta historia… ¿O tal vez sí?
La verdad es que hay diversos estudios científicos que han logrado experimentar con la invisibilidad. Uno de ellos tiene que ver con la Universidad Politècnica de Valencia y la Universidad Pública de Navarra.
Un grupo de investigadores ha desarrollado una capa de invisibilidad que permite mimetizarse con el ambiente. Si has sufrido un ‘tierra, trágame’, o te quieres parecer al alienígena de ‘Depredador’, esto es lo más parecido que encontrarás para esconderte.
Lo cierto es que con la capa se logra que la luz no se propague en línea recta. Para ello, rodean un objeto con material especial que permite la curvatura lumínica. Esto hace que se convierta en invisible a la vista humana.
Además, basándose en estudios previos, se logra que ahora, si la luz conmuta, no se pierda la invisibilidad. Así pues, ya sea por un parpadeo o en cualquier condición, es posible convertirse e imposible de ver por el ojo humano.
Este producto se logra por medio de una pintura que se da al objeto que, obviamente, puede ser una capa. Pero se puede aplicar en infinidad de circunstancias, como en la medicina o en la disciplina militar.
Otros estudios sobre la invisibilidad
Pero no ha sido este el primer logro en el intento de hacernos invisibles. Ya había diversos científicos de la Universidad de Birmingham y de la Universidad Técnica de Dinamarca buscando este logro.
Ellos consiguieron hacer desaparecer pequeños objetos como clips o alfileres gracias a un dispositivo compuesto por dos cristales de calcita. Este mineral natural es capaz de polarizar la luz. Así pues, cuando los rayos inciden sobre el objeto, los polariza en direcciones perpendiculares y con velocidades distintas, permitiendo que el ojo humano no detecte nada.
Los estudiosos colocan dos prismas se calcita en forma piramidal por la parte superior, de manera que favorecen la relectancia. El resultado es que cuanto se ubican entre los cristales desaparece gracias a los rayos de luz polarizados.
¿Te parece increíble? Pues ya puedes observar que la ciencia avanza a pasos agigantados. Aquello que pensábamos que era mera ciencia ficción o fantasía salida de una mente muy imaginativa es hoy en día una verdadera realidad. ¿Cómo se utilizará esta tecnología para hacer invisibles a personas u objetos? Esa es otra historia.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Autocracia sanchista aquí y alcaldes musulmanes en Nueva York y Londres