Descubren un meteorito más antiguo que la Tierra
Entre los descubrimientos científicos y astrónomos sorprendentes, destaca el de un meteorito más antiguo que la Tierra. Esto debes saber.
El meteorito, bautizado Erg Chech 002 (o EC 002), es posiblemente una parte de la corteza de un protoplaneta antiguo, dicen los investigadores. Se trata de una roca andesita descubierta en 2020 en el desierto de Argelia, la cual, según los análisis realizados, data de hace 4.565 millones de años, mucho antes de que se formara nuestro planeta. El descubrimiento de este fragmento, considerado el más antiguo de la Tierra, ofrece nuevos conocimientos sobre la historia temprana de nuestro Sistema Solar.
Características de Erg Chech 002
En mayo del año 2020, Rachid Chaoui, un coleccionista de meteoritos halló tres piedras inusuales en la arena del desierto de Erg Chech, en el Sahara argelino. Los restos encontrados fueron analizados por equipos de científicos de Francia y Japón, quienes descubrieron que se trata de un meteorito, pero de uno muy especial.
Se trata de una roca con un peso total de 31,78 kilogramos, de andesita, un material que se encuentra en la Tierra en zonas volcánicas, pero que rara vez se ha hallado en meteoritos. Estos son de roca basáltica, la que tiene un contenido significativamente menor de dióxido de silicio que la andesita.
Los investigadores determinaron que se formó hace unos 4.566 millones de años, mientras que la Tierra tiene 4.543 millones de años. Por lo tanto, es más antigua que nuestro planeta.
En algún momento fue lava líquida, la que se enfrió, se solidificó y finalmente formó esta pieza, la que es también una roca magnética, pues es rica en sodio, hierro y magnesio. EC 002 es descrito como de grano relativamente grueso, de color tostado y beige, con manchas verdes y amarillas.
Nuevas pistas sobre la formación del Sistema Solar
Los científicos, en una publicación de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), han dicho que el descubrimiento de Erg Chech 002 ofrece algunas nuevas pistas sobre cómo debió haber sido el comienzo de la formación planetaria.
De hecho, demuestra que la corteza de los primeros protoplanetas se compuso de forma diferente a lo que se suponía. «Es posible que inicialmente hubiera muchos protoplanetas con una corteza de andesita», dijeron los investigadores, pero no se conoce ningún objeto que tenga una corteza de andesita entre los asteroides registrados, los que los astrónomos consideraban como los restos de los protoplanetas del Sistema solar en sus inicios.
Por ello, los expertos sospechan que casi todos los cuerpos celestes de la primera fase de formación del Sistema Solar, cubiertos por costras andesíticas, fueron destruidos por colisiones en el curso posterior de la formación de planetas. Este meteorito sería la única muestra y, posiblemente, será la más antigua jamás encontrada.
Los fragmentos de Erg Chech 002 ahora también se han abierto paso en el mercado de los coleccionistas, pues pequeños fragmentos del meteorito Erg Chech 002 se venden online a 90 euros el gramo.
Comparte esta noticia en tus redes y deja tus comentarios sobre Erg Chech 002, el meteorito más antiguo que la Tierra.
Temas:
- Meteoritos
Lo último en Ciencia
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Los arqueólogos están en shock: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La ciencia se prepara para un salto histórico: el invento que podría revelar otras dimensiones del universo
Últimas noticias
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Dónde ver gratis por TV la Premier League en España: horario de todos los partidos de la jornada 11
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Asalto violento en Llucmajor: dos africanos atacan a una cajera de supermercado para robarle
-
‘Yakarta’: ¿tendrá segunda temporada la serie de Javier Cámara en Movistar Plus+?