Ciencia
NASA

Los científicos no dan crédito: descubren un ‘tirón’ gravitatorio en el centro de la Tierra y no encuentran explicación

Toma nota de este descubrimiento sobre la Tierra que pone los pelos de punta

Los científicos alertan: las consecuencias de golpear un asteroide serían catastróficas para la Tierra

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Descubren un tirón gravitatorio en el centro de la Tierra y no encuentran explicación, los científicos no dan crédito. La realidad es que aún desconocemos gran parte del funcionamiento del universo que nos rodea. Vivimos unos tiempos en los que cada elemento puede acabar siendo lo que nos afecte, son descubrimientos que pueden llegar en forma de novedad o de hipótesis que difícilmente podremos ver confirmarse. Son teorías que pueden inquietarnos o darnos más de una sorpresa sin esperarlo.

El universo que nos rodea es tan grande que podemos empezar a visualizar una serie de cambios de forma casi inmediata a medida que vayamos abriéndonos a él. Disponemos de buenos telescopios, pero nos falta esa comprobación exacta que se consigue con la llegada del ser humano en busca de una exploración espacial que puede ser lo que nos afectará de lleno en unos días. El futuro del ser humano pasa por salir de un planeta desde el que ven con sus ojos como el universo empieza a tener una forma muy diferente de lo que nos imaginaríamos. La realidad, siempre acaba superando la ciencia ficción, de una forma que quizás nos sorprenderá.

No dan crédito los científicos a este descubrimiento

Este descubrimiento es fruto de un esfuerzo colectivo que puede acabar siendo el que nos acompañará en este viaje a las profundidades de un universo del que podemos saber mucho más de lo que nos imaginaríamos. Es momento de saber en todo momento qué es lo que podemos descubrir con este tipo de elementos que van de la mano.

Estamos ante una serie de detalles que pueden darnos mucha más información de lo que nos imaginaríamos. Los confines de este gran universo del que estamos aún descubriendo los primeros elementos que pueden acabar siendo un pequeño avance que, sin duda alguna puede ser esencial.

Es momento de poner sobre la mesa determinados elementos que serán los que nos acompañarán en estos días en los que quizás deberemos empezar a ver llegar determinados cambios que serán esenciales para la humanidad. Saber cómo es este universo nos sirve para saber qué posición ocupamos y lo que puede pasar en breve cuando empecemos a ver desde estas profundidades del universo una serie de cambios destacados. Este descubrimiento realmente pone los pelos de punta por muchos motivos.

Descubren un tirón gravitacional del centro de la Tierra que pone los pelos de punta

Sin duda alguna, estamos ante una serie de novedades que son las que aparecen de la nada y nos hacen pensar en determinados cambios que, sin duda alguna, pueden acabar siendo claves para nuestra supervivencia. Desde el centro de la Tierra nos llegan noticias preocupantes.

Tal como presenta la NASA este proyecto: «El Experimento de Recuperación y Clima de Gravedad (GRACE) es una asociación conjunta entre la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en los Estados Unidos y Deutsche Forschungsanstalt für Luft und Raumfahrt (DLR) en Alemania [Tapley et al., 2004]. GRACE fue seleccionada como la segunda misión bajo el Programa de Ciencia del Sistema Terrestre (ESSP) de la NASA en mayo de 1997 y se lanzó en marzo de 2002. Los mapas precisos de la gravedad variable en el tiempo inferidos de las observaciones de GRACE han revolucionado la capacidad de monitorear la variabilidad de la masa causada por una variedad de procesos geofísicos, lo que ha llevado a importantes descubrimientos que abarcan las ciencias de la Tierra. Las fuentes de variabilidad de la masa medidas por GRACE incluyen: cambios debidos a las corrientes superficiales y profundas en el océano; escorrentía y almacenamiento de agua subterránea en masas terrestres; intercambios entre capas de hielo o glaciares y el océano; y cambios de masa terrestre sólida por terremotos y ajuste isostático glacial. Diseñado para una vida de misión nominal de cinco años, GRACE está operando actualmente en una fase de misión extendida, y se espera que continúe al menos hasta finales de 2017. La misión consiste en dos naves espaciales idénticas que vuelan a unos 220 km de distancia en una órbita casi polar con una altitud media de misión de unos 450 km. GRACE mapea el campo de gravedad de la Tierra con mediciones precisas de la distancia entre los dos satélites, posible con el sistema de rango de microondas de banda K. Los otros componentes clave del conjunto de instrumentos incluyen receptores GPS para un posicionamiento preciso de satélites, cámaras de estrellas para la determinación de la actitud y acelerómetros a bordo para la eliminación de fuerzas no gravitacionales».

Esta misión ha detectado una extraña señal gravitacional que está siendo analizada por los expertos para poder determinar qué está pasando en el interior de nuestro planeta y de todos quizás.