Torra pactó con Moncloa el confinamiento domiciliario de Lérida rechazado por la juez
Moncloa admite que la decisión de la juez de Lérida supone "un problema" sobre cómo actuar para frenar la expansión del virus
Sanidad prepara un plan de respuesta a los rebrotes un mes después de iniciar la desescalada
El confinamiento domiciliario de Lérida y ocho municipios del Segrià contaba con el beneplácito de todas las administraciones implicadas. Según ha podido saber OKDIARIO, y confirman fuentes del Gobierno y el Govern, los Ejecutivos de Pedro Sánchez y Quim Torra consensuaron la medida que pasada la medianoche del domingo fue rechazada por la juez de guardia.
En Moncloa reconocen «el acierto» de la medida planteada por la administración autonómica de Torra. Por primera vez ambas instituciones entierran sus diferencias para cooperar en la lucha contra la expansión del virus. Es más, den Moncloa admiten que la decisión de la juez de guardia de no permitir el confinamiento «supone un problema» sobre cómo actuar.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consejera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, han mantenido varias conversaciones a lo largo de los últimos días. También este lunes por la mañana. Por la tarde, cuentan fuentes cercanas a ambos dirigentes, continuarán manteniendo conversaciones para adoptar una posición común de respuesta al auto de la magistrada leridana. Además del contacto bilateral, Illa y Vergés se verán también esta tarde en la reunión que el ministro ha convocado con todos los consejeros autonómicos.
Fuentes de la Generalitat, que preparan un nuevo decreto que se aprobará esta tarde para blindar jurídicamente el confinamiento de Lérida, admiten que van a recurrir la decisión judicial. En ese movimiento tienen también el respaldo del Gobierno de Pedro Sánchez. Si se agota esa vía sin que les den la razón, hoy mismo, los dos ejecutivos estudiarán nuevas medidas.
Estas nuevas restricciones, mientras se articula un mecanismo para confinar a los ciudadanos sin necesidad de decretar un nuevo estado de alarma, que sería el último recurso, pasan por cerrar locales de la administración pública, limitar las actividades en la vía pública o en establecimientos o incluso limitar directamente los aforos en tiendas y centros comerciales.
Desde hace algo más de un mes el Gobierno transfirió a las Comunidades autónomas la gestión de la desescalada. En el caso de Cataluña, por la incidencia de la pandemia en ambas zonas, Barcelona y Lérida fueron las dos últimas regiones en abandonar la fase 2. En menos de 24 horas, no obstante, el Ejecutivo de Quim Torra decretó la nueva normalidad sin pasar por la fase 3.
Esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en el Palacio de La Moncloa con el comité de crisis del coronavirus, formado entre otros por el ministro Illa y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón. En la reunión, de la que ha trascendido poco, los responsables de la lucha contra la pandemia sí se han manifestado preocupados por la situación registrada en la comarca del Segrià.
Aunque se resisten a tomar medidas de forma inminente, esperando que los tribunales den la razón a Cataluña y que las Comunidades autónomas sigan gestionando el día a día de la crisis sanitaria, en el Gobierno se preparan ya para recuperar ciertas competencias en materia de Salud Pública. Moncloa no descarta incluso un nuevo estado de alarma selectivo que permita actuar en zonas concretas de toda España.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército