La Generalitat dice que habría respondido mejor a la crisis sanitaria si Cataluña fuera independiente
La Generalitat vuelve a decir que si Cataluña hubiera sido un estado independiente «habría respondido de otra manera» a la grave crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La consellera de la Presidencia y portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, ha asegurado este domingo que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, «ha liderado comunicativamente, dando la cara ante la ciudadanía» durante la pandemia del Covid-19 para explicar aquello que no gusta escuchar, según ella.
En cuanto a la manera de combatir el coronavirus, ha afirmado que han querido hacerlo escuchando a los científicos, epidemiólogos, matemáticos y al personal sanitario: «Otros gobiernos han trasladado ciertamente una imagen más militar».
Según Budó, la pandemia ha demostrado la necesidad de que Cataluña se convierta en un Estado independiente: «Con instrumentos de Estado, la respuesta a la crisis habría podido ser diferente a la que hemos dado, entre otras cosas porque se nos han retirado unas competencias importantes».
«Por lo tanto, si ya lo teníamos claro antes de la crisis, ahora es doblemente clara la necesidad de convertirnos en un Estado», ha declarado.
En una entrevista en El Nacional recogida, Budó ha destacado la importancia de la comunicación durante la pandemia: «Para el Govern era muy importante poder comunicar, pero también para la población recibir la información directamente de su Govern y cada día».
«Hemos querido trasladar con responsabilidad, con la máxima transparencia y realidad, la situación de cada día», y ha afirmado que tener la posibilidad de explicar la gestión a la ciudadanía ha sido una experiencia personal enriquecedora.
Al ser preguntada por la desescalada, ha dicho que la gente tiene mucha prisa para volver a hacer vida normal, por lo que deben «ser capaces de encontrar un equilibrio entre esta vida más o menos normal, pero sin olvidar que el virus sigue» entre la gente.
«A lo mejor este verano no lo podremos vivir como era habitual, pero tenemos que asegurarnos que podamos vivir con normalidad el de 2021», ha destacado.
En cuanto a la crisis económica generada por el coronavirus, ha opinado que no es una crisis de deuda, como la de 2008, sino que se ha paralizado la economía mundial y deberán ponerse recursos: «Como administración tendremos que aprender a gestionar de manera diferente y priorizar a las personas».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales