La Generalitat dice que habría respondido mejor a la crisis sanitaria si Cataluña fuera independiente
La Generalitat vuelve a decir que si Cataluña hubiera sido un estado independiente «habría respondido de otra manera» a la grave crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La consellera de la Presidencia y portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, ha asegurado este domingo que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, «ha liderado comunicativamente, dando la cara ante la ciudadanía» durante la pandemia del Covid-19 para explicar aquello que no gusta escuchar, según ella.
En cuanto a la manera de combatir el coronavirus, ha afirmado que han querido hacerlo escuchando a los científicos, epidemiólogos, matemáticos y al personal sanitario: «Otros gobiernos han trasladado ciertamente una imagen más militar».
Según Budó, la pandemia ha demostrado la necesidad de que Cataluña se convierta en un Estado independiente: «Con instrumentos de Estado, la respuesta a la crisis habría podido ser diferente a la que hemos dado, entre otras cosas porque se nos han retirado unas competencias importantes».
«Por lo tanto, si ya lo teníamos claro antes de la crisis, ahora es doblemente clara la necesidad de convertirnos en un Estado», ha declarado.
En una entrevista en El Nacional recogida, Budó ha destacado la importancia de la comunicación durante la pandemia: «Para el Govern era muy importante poder comunicar, pero también para la población recibir la información directamente de su Govern y cada día».
«Hemos querido trasladar con responsabilidad, con la máxima transparencia y realidad, la situación de cada día», y ha afirmado que tener la posibilidad de explicar la gestión a la ciudadanía ha sido una experiencia personal enriquecedora.
Al ser preguntada por la desescalada, ha dicho que la gente tiene mucha prisa para volver a hacer vida normal, por lo que deben «ser capaces de encontrar un equilibrio entre esta vida más o menos normal, pero sin olvidar que el virus sigue» entre la gente.
«A lo mejor este verano no lo podremos vivir como era habitual, pero tenemos que asegurarnos que podamos vivir con normalidad el de 2021», ha destacado.
En cuanto a la crisis económica generada por el coronavirus, ha opinado que no es una crisis de deuda, como la de 2008, sino que se ha paralizado la economía mundial y deberán ponerse recursos: «Como administración tendremos que aprender a gestionar de manera diferente y priorizar a las personas».
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital