Bebés

El reggaeton perjudica el desarrollo infantil

Siempre se ha dicho que la música nos divierte, nos hace felices en determinados momentos, nos llena de energía o nos “acompaña” en momentos en los que estamos bajos de moral. De la misma manera se ha indicado que también se convierte en pieza fundamental en la vida de los niños porque les puede servir de ayuda para aprender, por ejemplo. Sin embargo, parece que no toda, a tenor de las declaraciones virales de una psicóloga. Y es que ha llegado a manifestar que, por ejemplo, el reggaeton perjudica el desarrollo infantil.

¿Quieres saber el porqué de ese daño que provoca el citado género musical? Te lo contamos a continuación:

¿Qué es el reggaeton?

Lo primero que hay que saber es qué es el reggaeton. Pues bien, si no lo conoces es un género musical que tiene su origen en América Latina, fundamentalmente. Aunque parece ser que tuvo su origen en la década de los años 70, ha sido en estos últimos años cuando ha conseguido un gran boom en muchos rincones del mundo, como nuestro país.

Rimas sencillas y pegadizas así como un ritmo que incita al baile son las dos principales señas de identidad de este género. Eso sin olvidar que, en más de una ocasión, ha pasado a ser objetivo de polémica. ¿Por qué? Porque un elevado porcentaje de las canciones que se enmarcan dentro del mismo se han calificado como machistas.

Daddy Yankee, Don Omar, Nicky Jam o Maluma son algunos de los cantantes más conocidos del reggaeton. Alguno de estos ha sido criticado por las letras de sus singles como sería el caso del último. Este fue objeto de fuertes críticas, por ejemplo, por su canción “Felices los 4” cuya letra dice así:

“Si conmigo te quedas
o con otro tú te vas.
No me importa un carajo
porque sé que volverás.

Y si con otro pasas el rato
vamos a ser feliz, vamos a ser feliz
felices los 4.
Te agrandamos el cuarto”.

«Despacito» uno de los últimos hits del reggaeton

La autora de las manifestaciones virales

Precisamente por el boom mundial que supone el reggaeton, estos días se ha dado a conocer la opinión de una psicóloga mexicana acerca del contacto que los niños tiene con ese género. Daniela Muñoz es la profesional que no ha dudado en llegar a manifestar que ese es perjudicial para el desarrollo de los menores de 12 años.

Lo es por el tipo de letras que, por regla general, tienen las canciones de ese estilo. Letras que no son adecuadas para los niños de esa citada. En concreto, considera que dañan a los pequeños de entre 6 a 12 años, que es la edad en la que se comienzan a asimilar valores, a establecer determinados patrones sociales. Es más, en ese momento los pequeños intentan encontrar ejemplos en la vida y fijarse en lo que dicen las letras de las canciones de ese tipo que cantan en todo momento les va a perjudicar de manera notable en lo que es su crecimiento.

Machismo en el reggaeton

¿Por qué el reggaeton perjudica a los menores en su desarrollo?

En concreto, la citada psicóloga ha venido a determinar que ese estilo musical, en general, les perjudica a los niños por estos motivos:

Un desarrollo precoz e incluso problemas de baja autoestima son otros de los motivos por los que Sánchez considera que una gran parte de las canciones de reggaeton pueden provocar problemas en el desarrollo de los niños. ¿Tú qué piensas? ¿Estás de acuerdo con sus declaraciones al respecto?