La felicidad en familia: cómo construirla en 12 pasos durante la cuarentena
Tener una actitud positiva, enseñar a los niños que de nada sirven las peleas o incluso relajarnos de forma individual son algunas de las claves para construir la felicidad en familia durante la cuarentena.
La vida familiar tiene una dinámica muy distinta a la que posiblemente se esté desarrollando estos días debido al confinamiento en las casas para evitar el riesgo de contagio por el coronavirus. Aunque tengamos una familia donde reine la paz y la felicida, podemos aprovechar esta cuarentena para reforzar nuestros vínculos familiares y lograr que la convivencia sea todavía mejor. Conozcamos ahora la felicidad en familia y cómo construirla en 12 pasos durante la cuarentena.
Es posible que estos días hayan momentos para todo tipo de emociones en el marco familiar. Dependiendo del número de miembros que tenga la familia y también de la edad de los niños, es posible que se den gritos, lloros, peleas, pero también risas y momentos de tranquilidad en la que todos podemos aprovechar para construir una buena relación familiar. El compromiso y la dedicación es importante lograr la felicidad en familia pero además, podemos aplicar las pautas que a continuación os desvelamos.
La felicidad en familia: cómo construirla en 12 pasos durante la cuarentena
No existe una receta correcta o universal para encontrar la felicidad en familia, pero todos podemos construirla y para aprovechemos estos días en los que estamos todos juntos para conseguirlo.
- Busca la serenidad personal para transmitir felicidad a cada miembro de la familia. Si encuentras tu propia paz y tienes tu propio espacio (aunque sea complicado estando en cuarentena) estarás de buen humor y se lo transmitirás al resto de miembros.
- Comparte responsabilidades y compromisos diarios diferenciados por edad. Cada miembro de la tarea puede hacer una tarea de la casa que se ajuste a su capacidad.
- Date por satisfecho, ya que la felicidad no es continua sino hecha de pequeños momentos de confianza en ti mismo y en los demás.
- Habla mucho, comunica tus estados de ánimo, porque solo al mostrar tus sentimientos puedes crear una relación cercana y ayudaros mutuamente.
- Comparte momentos de juego y actividades con los más pequeños para liberar tensiones y de paso, hacer que los días no se hagan tan largos y pesados.
- Pon de tu parte para mantener a la familia unida: la relación entre los niños también es importante para crear lazos fuertes. No dejes que se peleen por cosas absurdas.
- Trata de no ser infeliz por tu propio bien y el de las personas que viven a tu lado. Todos debemos permanecer en casa de modo que no ayudará en nada que te estés quejando en todo momento.
- Aprecia la contribución de todos y no busques la perfección porque lo importante es participar en la construcción de una unidad familiar sólida. Además vivimos ahora un caso excepcional y debemos aprovechar este tiempo juntos todo lo que sea posible.
- Dedica parte del día a hacer lo que te guste, alimentando tus pasiones, sin tener que seguir un horario establecido. Incluso está permitido que la familia tenga momentos en los que nadie, haga nada.
- Piensa en la pareja y no solo en las necesidades de los niños para compartir momentos de pareja: esto sirve para hacer feliz todo el núcleo.
- Aprende a pedir el apoyo de otros, sin cierres ni mutismos. La familia nació con el propósito de compartir, no para aislarse de sus propios problemas.
- Educa a los niños para que se apoyen mutuamente, para comunicarse, explicándoles que las personas que los apoyarán hasta el final de su existencia son sus hermanos y hermanas. Puede que pasando tantas horas juntos durante la cuarentena se peleen más de lo normal, pero explícales que deben llevarse bien para mantener la paz de todo el núcleo familiar.
Temas:
- Familia
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España