El consejo de una pediatra: qué llevar en el botiquín si viajas con niños
A través de su cuenta en Instagram, una pediatra ha mostrado lo que debemos llevar en botiquín de viaje
5 razones por las que vale la pena viajar con niños
Viajar en avión con niños
Viajar con niños es una experiencia maravillosa, pero también implica estar preparados para cualquier imprevisto que pueda surgir. Por eso, es importante llevar un botiquín bien equipado con los medicamentos y productos básicos que puedan necesitar nuestros hijos en caso de enfermedad o accidente. Pero, ¿qué debemos incluir en el botiquín? Para ello nada como seguir el consejo de una pediatra que ha explicado en redes, qué llevar en el botiquín si viajas con niños.
Qué llevar en el botiquín si viajas con niños
Para responder a la pregunta de que debemos llevar en el botiquín de viaje cuando viajamos con los niños, Mar López, una pediatra que comparte sus conocimientos y experiencias en su cuenta de Instagram @marlopez_pediatra, ha dado la mejor respuesta de todas con un vídeo en el que podemos ver todo lo que es aconsejable llevar.
En uno de sus últimos reels, Mar nos muestra qué podemos llevar en el botiquín cuando viajamos con nuestros hijos. Según Mar, estos son los imprescindibles que no deben faltar en el botiquín de viaje:
- Suero: En formato monodosis para limpiar heridas o secreciones.
- Gasas y tiritas: para cubrir y proteger las heridas o rozaduras.
- Antiséptico: para desinfectar las heridas antes de curarlas.
- Termómetro: para medir la temperatura en caso de fiebre o sospecha de infección.
- Antiemético: para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos, especialmente si se viaja en coche, barco o avión.
- Protector solar: para evitar las quemaduras solares y proteger la piel de los rayos UV.
- Suero de rehidratación oral: Para rehidratar a los niños, especialmente si han vomitado durante el viaje o si se ponen malos del estómago durante las vacaciones.
- Repelente de insectos: para prevenir las picaduras de mosquitos u otros bichos aunque la pediatra especifica que deberemos elegirlo en función de la edad.
- Productos para aliviar las picaduras: También hay que elegirlo en función de la edad.
- Medicación para el mareo: De nuevo en elegirlo en función de la edad.
- Además de estos elementos, Mar recomienda llevar siempre la medicación habitual de los niños (por ejemplo para la alergia o para el asma), la tarjeta sanitaria o una bolsa de frío o calor.
Como vemos, el botiquín de viaje puede ser muy útil para resolver las situaciones más habituales que pueden afectar a la salud de nuestros hijos durante un viaje. Sin embargo, podemos añadir que ante cualquier duda o síntoma preocupante, lo mejor es consultar siempre con un profesional sanitario.