V Concurso Mares Circulares con dos modalidades: proyectos de investigación y start-ups
Se premiará la labor científica y empresarial que aporte soluciones al problema de las basuras marinas
Se ha aumentado la dotación económica: dos premios por modalidad, 8.500 euros por ganador
El periodo para presentar proyectos, investigaciones, ideas o negocios es hasta el 28 de octubre
El programa Mares Circulares de Coca-Cola lleva desde 2018 trabajando para contribuir a solucionar el enorme desafío de la acumulación de residuos en los mares. Su objetivo es reducir el impacto de la actividad humana en las costas y pasar de una producción lineal a una circular.
Una de las principales líneas de actuación del proyecto es apoyar investigaciones en ecoinnovación y sobre la economía circular, por lo que un año más se convoca el Concurso Mares Circulares, que llega a su V edición, coordinado por la Asociación Chelonia, donde se premiará la labor científica y empresarial que aporte soluciones al problema de las basuras marinas.
Esta iniciativa pretende también reconocer a las instituciones, organizaciones y a la sociedad civil en general los esfuerzos en búsqueda de soluciones sostenibles frente al problema de los residuos sólidos y las basuras marinas.
El concurso cuenta con dos modalidades y se ha aumentado la dotación económica de los galardones: dos premios por modalidad, 8.500 euros por ganador. El periodo para presentar proyectos, investigaciones, ideas o negocios es hasta el 28 de octubre.
Las dos modalidades a las que se pueden presentar los interesados son las siguientes:
Proyectos de investigación: se dirige a fomentar la participación de instituciones, organizaciones y personas dedicadas a la investigación científica y a la conservación de los recursos naturales en la búsqueda de soluciones prácticas a la problemática ambiental generada por los residuos y las basuras marinas. Todo ello a través de acciones que amplíen el conocimiento sobre sus impactos y, al mismo tiempo, promuevan oportunidades para una reducción en la generación de residuos, la minimización de sus impactos, mejoras en la gestión y reciclaje de envases y residuos, la inclusión de material reciclado en envases o productos, la generación de biomateriales, la creación de aplicaciones y metodologías, entre otros, con un enfoque de circularidad y sostenibilidad. Dos premios, 8.500 euros por ganador.
Start-ups: se dirige a fomentar la participación de personas, instituciones u organizaciones en la puesta en marcha o consolidación de iniciativas empresariales o start-ups que aporten soluciones a la problemática ambiental generada por residuos y basuras marinas, desde un enfoque de economía circular. Con ello se busca promover el emprendimiento y el estímulo de ideas innovadoras que ofrezcan alternativas para reducir impactos de los residuos sólidos en ambientes acuáticos, mares y costas de España y Portugal a corto, medio y largo plazo. También se pretende estimular iniciativas que aporten valor en el uso de materiales o metodologías que minimicen impactos, consigan una mejor gestión de los residuos y fortalezcan el tejido socioeconómico y laboral, impulsando oportunidades para reforzar el tránsito hacia la economía
circular y una mayor sostenibilidad. Dos premios, 8.500 euros por ganador.
Temas:
- Coca-Cola
Lo último en OkBaleares
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420