Tiempo en Baleares: Karlotta se dejará sentir con viento y lluvias débiles el viernes y el sábado
La Aemet activará avisos amarillos por vientos de hasta 70 kilómetros por hora y mala mar
Baleares vivirá este jueves su última jornada de tiempo anticiclónico para dar paso, a partir del viernes, a los efectos de la borrasca Karlotta que, aunque afectará principalmente a Galicia y el Cantábrico, se dejará sentir en el archipiélago en forma de viento, lluvias débiles y un ligero descenso de las temperaturas.
Ante este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares activará entre el viernes y el sábado avisos amarillos por vientos de hasta 70 kilómetros por hora y la mala mar asociada, prácticamente en todo el archipiélago.
08/02 11:48 #AEMET adelanta #FMA en Baleares. Activos PASADO MAÑANA. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:48 Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/fF6kjlsrkJ https://t.co/Ywi06Rj3AD
— AEMET_Baleares (@AEMET_Baleares) February 8, 2024
🟡 Activat l’Índex de Gravetat 0 (alerta groga @AEMET_Baleares ) per forts vents i fenòmens costaners a Mallorca, Menorca, Eivissa i Formentera.
⚠️PRUDÈNCIA! El temporal marítim pot fer que un cop de mar t’arrossegui.
Des d’@Emergencies_112 us demanam molta precaució i seguir… pic.twitter.com/3QGk9LDePt
— Emergències 112 Illes Balears (@Emergencies_112) February 8, 2024
Respecto a las temperaturas, se espera un ligero descenso y pasar de máximas de unos 18-21ºC a registros máximos de 16-17ºC. Al mismo tiempo, habrá un ascenso de las mínimas, que no bajarán de los 10-14ºC dejando así una mínima oscilación térmica.
La situación comenzará a mejorar el domingo, con cielos pocos nubosos, aunque con viento asociado a los últimos efectos de Karlotta. A partir de la semana que viene, se espera que regrese la estabilidad, que podría prolongarse durante cuatro o cinco días.
El jueves, el peor día de la borrasca Karlotta en España
El peor día de esta semana según la AEMET será el jueves, cuando la borrasca Karlotta golpeará con más fuerza dejando tras de sí rachas de viento huracanadas en España, que pueden llegar a los 130 km/h. Uno de los fenómenos más devastadores de este frente atlántico pone en riesgo a la población y por ello se pide extremar las precauciones ante un día de gran movilidad.
El país ha vivido una situación anticiclónica sin precedentes con un invierno que este año se ha mostrado especialmente anómalo. El frío y la nieve propios de esta estación del año han brillado por su ausencia, de hecho, apenas ha habido bajas temperaturas, más bien todo lo contrario.
Han sido semanas en las que se han batido los récords de calor. La situación ha sido especialmente preocupante durante el mes de enero, donde prácticamente se han superado los 20º en casi todo el país.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto
-
Arrancan las obras para remozar una de las vías más deterioradas de Mallorca: Peguera-Puerto de Andratx
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán
Últimas noticias
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve