Sencelles, contra el polígono fotovoltaico en la finca de les Planes: más de 1.100 firmas presentadas
El alcalde de Sencelles, Joan Carles Verd, argumenta que esta instalación de 22 hectáreas "arrasaría el bosque"
Desde el Consistorio de la localidad explican que esta finca está protegida por el Plan Territorial Insular (PTI)
El Ayuntamiento de Sencelles ha entregado sus alegaciones acompañadas de más de 1.100 firmas a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía del Govern balear para mostrar así el rechazo de la población del municipio a la creación de un polígono fotovoltaico en la finca de Les Planes.
En el acto de presentación de las alegaciones, el alcalde de Sencelles, Joan Carles Verd, ha explicado que esta finca está protegida por el Plan Territorial Insular (PTI) y en las normas subsidiarias municipales, por lo que esta instalación de 22 hectáreas «arrasaría el bosque de pinos, encinas y arbustos».
El primer edil ha estado acompañado por el portavoz de los portavoces del PP en el Consistorio, Antoni Ferragut, y Volem Sencelles, Joan Rigo, aunque han indicado que presentaban estas signaturas en nombre de todos los grupos representados en el Ayuntamiento pero que este lunes no han podido asistir al acto.
En ese sentido, han considerado que es «necesario» proteger un ecosistema como este en el Pla de Mallorca, porque esta zona «cada vez está más parcelada» y con «más viviendas», por lo que estas zonas forestales son «cada vez más escasas».
«Lo que el Ayuntamiento solicita es que las administraciones establezcan una regulación para evitar que al final se haga a golpe de propuesta de las empresas, por lo que el Govern y el Consell de Mallorca deben elaborar un plan director», ha indicado Verd.
La intención es que haya una «proliferación» de estos parques fotovoltaicos «sin saber claramente dónde se pueden hacer», algo que, desde su punto de vista, se hace «necesario» para la «seguridad jurídica de los inversores y de los baleares».
Verd ha reconocido que aunque se debe caminar hacia una economía que apueste por las renovables, se tiene que hacer de una manera «más ordenada» y que «no afecte a un bien tan preciado como el territorio».
Asimismo, ha puntualizado que el acto de este lunes es más «simbólico» y por «respeto» a los firmantes que otra cosa, ya que el pasado viernes hubo un informe en contra de la comisión técnica del Consell y estos documentos son vinculantes, así que «probablemente este proyecto acabe decayendo».
Ahora faltaría el pronunciamiento de la comisión política del Consell, de la que tienen la esperanza que también se posicionarán en contra y, posteriormente, la Conselleria «lo desestimará».
Por su parte, Rigo ha resaltado que este proyecto «sorprendió» a los vecinos de Sencelles porque se planteaba sobre un bosque cuando «hay tierras degradadas, polígonos industriales, aparcamientos o tejados de los edificios municipales, que han ofrecido desde el Ayuntamiento».
«No puede ser que las tierras agrícolas más fértiles o los bosques sean lo primero que tocan, cuando hay otra manera de hacer las cosas», ha defendido el representante de Volem Sencelles.
Desde su formación reclaman hacer un «esfuerzo» por «democratizar» el proceso de implantación de las renovables, con un fomento del autoconsumo y las comunidades energéticas, para que «todo el mundo pueda salir beneficiado y no solo las multinacionales energéticas».
Al mismo tiempo, el representante del PP en la localidad ha destacado también el «impacto visual» y la distancia que tendría que recorrer el cableado necesario para trasladar la energía desde la planta fotovoltaica a la estación de suministro de Sencelles, una infraestructura que atravesaría el núcleo de la población y otros caminos públicos.
Por estos motivos, el Ayuntamiento exige una moratoria en la tramitación de estos proyectos en suelo rústico hasta que se desarrolle una planificación territorial «coherente», que «priorice zonas degradadas e industriales» para garantizar una «transición energética justa y descentralizada».
Temas:
- Mallorca
- Medio Ambiente
Lo último en OkBaleares
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»