Los sanitarios que no quieran practicar la eutanasia se inscribirán en un registro confidencial
El Consell de Govern aprueba el Registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a la eutanasia de las Islas
Ocho personas han recibido la eutanasia en Baleares en el primer año de la ley
¿Qué diferencia existe entre la eutanasia, el suicidio asistido y la muerte digna?
Los sanitarios que no quieran practicar la eutanasia se inscribirán en un registro confidencial. El Consell de Govern ha aprobado este lunes el Decreto regulador de la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho a la Prestación de la Ayuda para Morir y del Registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a la eutanasia de las Islas, en el que se inscribirán los profesionales que no quieran participar en la práctica de la misma.
Este decreto modifica y completa la regulación organizativa vigente hasta ahora y sustituye el decreto del 3 de mayo de 2021, dictado con carácter urgente y provisional para garantizar la puesta en marcha de la prestación en los plazos que marcaba la Ley de regulación de la eutanasia, que se había aprobado dos meses antes. Este texto no regulaba todavía el registro de objetores, a pesar de que la objeción siempre se ha podido ejercer.
Así, el Decreto aprobado este lunes, en el capítulo III, recoge específicamente la creación del Registro y su finalidad, el procedimiento de inscripción y los datos que tienen que constar, además de las personas que pueden acceder, informa Europa Press.
El texto especifica también que el Registro no tiene carácter público y se somete a principios de confidencialidad estricta. La inscripción y la baja son voluntarias y se pueden solicitar en cualquier momento.
En él se tienen que inscribir las declaraciones que formulen las persones objetoras de Baleares, tanto en el ámbito público como privado, directamente implicadas en la prestación de la ayuda para morir, que manifiesten el rechazo a participar en la prestación de la ayuda. Se entiende que son profesionales sanitarios directamente implicados el personal médico, el personal de enfermería, el personal titulado en psicología y el personal farmacéutico.
En cuanto a la regulación de la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho a la Prestación de la Ayuda para Morir, se abre la posibilidad de incrementar el número de miembros y ampliar los perfiles profesionales.
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre