El PP exige eliminar la subida «indecente» del sueldo de Armengol y los consellers
El sueldo de la presidenta aumenta el 2,5% y se sitúa en 73.000 euros brutos al año
El PP presenta enmiendas contra la subida del sueldo de Armengol y de sus 200 altos cargos y asesores
La consellera de Hacienda de Armengol se concede un ascenso y aumento de sueldo mediante un decreto ley
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Núria Riera, ha exigido eliminar la subida «indecente» del sueldo de la presidenta del Govern, Francina Armengol, así como de los consellers y altos cargos y asesores de la Comunidad Autónoma. De este modo lo ha defendido este martes en el debate del articulado, en el comienzo del primer pleno de debate y votación de los presupuestos generales de Baleares para 2023.
En este sentido, Riera ha pedido que se debata si esta subida se debe realizar o no. El sueldo de Armengol, sus consellers y altos cargos aumentará el 2,5% en 2023. La presidenta cobrará 73.000 euros, unos 3.000 euros más que en el presente año. Con la aplicación de la subida del 2,5%, el sueldo de los consellers será de 64.000 euros y el de los directores generales, de 58.000 euros.
Núria Riera exige que se suprima esta subida de sueldo de Armengol y sus consellers que contemplan las cuentas autonómicas para 2023 y ha subrayado que aunque estos presupuestos se aprueben, «sólo se gestionarán durante un par de meses» por el Govern ya que, en sus palabras, «a partir de mayo otro gobierno popular se encargará de hacer políticas de mejora, libres y valientes».
Por otra parte, durante la primera sesión del debate de presupuestos que celebra el Parlament, la coordinadora autonómica de Ciudadanos y portavoz parlamentaria, Patricia Guasp, ha insistido en que el Impuesto de Turismo Sostenible, la ecotasa, «no puede servir para corregir la infrafinanciación» de Baleares. Guasp ha explicado que Ciudadanos presenta un total de 22 enmiendas al articulado.
En el bloque de enmiendas sobre la ecotasa, Ciudadanos ha subrayado que el impuesto «no puede servir para tapar la ineficacia» en tema de vivienda» y ha apostado por eliminarlo o, en su defecto, por reducir a la mitad el coste diario.
Mientras, el portavoz del Grupo Parlamentario el PI, Josep Melià, ha defendido que la ecotasa «sólo se debe dedicar al medio ambiente». En su argumentación, Melià ha explicado que «no se deben introducir otras finalidades» para el ITS porque «pierde su objetivo».
El primero de los plenos para aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Baleares para 2023, previsiblemente el último de esta legislatura, ha comenzado este martes, alrededor de las 09.08 horas, con el debate del articulado.
Durante tres días, se debatirán y votarán las enmiendas parciales y votos particulares que, aún habiendo sido debatidas en comisión, no han sido aceptadas por los Grupos y, en consecuencia, incorporadas al dictamen. En estas tres sesiones se votarán 698 enmiendas mantenidas por parte de los grupos.
Se prevé que los presupuestos queden aprobados sin grandes cambios dada la mayoría parlamentaria de los grupos que forman el Govern, que además cuentan con el apoyo de Més per Menorca.
Lo último en OkBaleares
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
Últimas noticias
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel