La patronal Caeb califica de «confuso, contradictorio y precipitado» el decreto de ahorro energético
El Gobierno también pide a los conductores que limiten la velocidad a 100 km/h para «ahorrar energía»
Sánchez incumple un decreto sobre la salud de los trabajadores que fija la temperatura máxima en 25º
Menos aire acondicionado y calles a oscuras: todas las medidas de ahorro energético del Gobierno
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (Caeb) ha calificado de «confuso, contradictorio y precipitado» el decreto del Gobierno central en relación a las medidas de ahorro energético. Según ha expresado la Confederación en una nota de prensa, el decreto obliga a las empresas a tomar medidas «sin diálogo previo y sin tener en cuenta las distintas características en función de su actividad».
La patronal ha recordado que «la inseguridad jurídica perjudica enormemente a la actividad económica que ya está muy castigadas por el aumento de costes y tras los años de pandemia». En este sentido, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha asegurado que la patronal está «absolutamente de acuerdo con los objetivos de ahorro energético», aunque ha matizado que «se deben compatibilizar con la actividad empresarial que genera riqueza y puestos de trabajo».
Desde la patronal han considerado que las normas de obligado cumplimiento «deben ser claras para evitar situaciones de inseguridad jurídica». «Las excepciones son muchas y muy variadas, lo cual convierte la norma en inaplicable», han añadido.
De acuerdo con Caeb, «hay innumerable casuística que impide, en la práctica, garantizar una temperatura exacta en un establecimiento y, desde luego, es imposible garantizarla en todo el horario de apertura del mismo». «La entrada y salida de clientes o la afluencia de los mismos son factores que impiden la correcta aplicación de las medidas que se proponen», hanlea apuntado, informa Europa Press.
Además, de acuerdo con la patronal, obligar a los establecimientos comerciales, de restauración, u otros con apertura el exterior, a mantener sistemas de cierre de puertas, sin tener en cuenta el tipo de establecimiento, «es desconocer la actividad empresarial».
«Basta conocer mínimamente la actividad económica de nuestras islas para entender que medidas como las que se proponen son de casi imposible cumplimiento para la gran mayoría de empresas, de todos los tamaños y de todos los sectores», han censurado desde la Confederación.
De esta forma, Carmen Planas ha apelado al diálogo con las empresas, a la vez que ha expresado su deseo de contribuir al ahorro energético. Sin embargo, ha asegurado que «son las empresas las que más conocimiento tienen de qué medidas tomar para contribuir al objetivo de ahorro energético». «Como siempre hemos hecho, estamos a disposición del Govern y de los demás agentes sociales y económicos de Baleares para dar cumplimiento a las normas y contribuir al objetivo de ahorro energético», ha concluido Planas.
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
No es sobrasada, pero no tiene nada que envidiarle: el increíble embutido valenciano que pocos conocen en España
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana