Más de 4.000 personas protestan en Palma por la gestión política de la pandemia de Armengol y Sánchez
Tercera convocatoria contra el abuso político y las restricciones aprobadas por el gobierno autonómico y central
Exigen que se depuren responsabilidades políticas y penales de los cargos públicos que han actuado con negligencia
Baleares en Acción en esRadio97.1: «No dejaremos de protestar»
Más de 4.000 palmesanos han participado esta mañana en la tercera manifestación convocada por la plataforma Baleares en Acción para protestar contra «el abuso político» que, con una excusa sanitaria, se viene practicando en Baleares por los gobiernos socialistas de Francina Armengol y Pedro Sánchez.
La denominada Marcha por la libertad y contra el abuso político sanitario arrancó al filo de las 11.30 horas desde el Auditórium de Palma, en el Paseo Marítimo, y finalizó en el Parc de la Mar, en las inmediaciones de La Seu. Un recorrido diferente al de las otras dos ediciones anteriores, que transcurrieron por las calles del centro de la capital balear.
Los convocantes portaban una pancarta central en la que expresaban el rechazo al pasaporte covid que precisamente hoy en Baleares ha dejado de ser obligatorio para acceder a determinados establecimientos públicos.
En otra gran pancarta recogían el contenido del artículo 14 de la Constitución Española, que reza que «todos los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
En una tercera ponían en duda la seguridad de las vacunas proclamando que no son necesarias, mientras por megafonía se reiteraban los mensajes en contra de la vulneración de derechos fundamentales, expresando que las medidas sanitarias son a juicio de los convocantes de la marcha «una estrategia de control social».
En un comunicado, Baleares Acción expresó la necesidad de abrir un debate científico plural y reaccionar rápido para dar un enfoque radicalmente distinto al modo de abordar esta crisis y reclamó que se inicie «una investigación de largo alcance que depure las responsabilidades políticas y penales de aquellos cargos públicos que han actuado negligentemente».
La tercera marcha por la libertad coincide con la eliminación desde este sábado de la exigencia del certificado covid en Baleares para acceder a bares, restaurantes, gimnasios, acontecimientos culturales, así como para visitas en residencias de personas mayores y en el ocio nocturno. El pasaporte sí que se mantiene, sin embargo, para los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
El Govern anunció este jueves el fin de esta medida debido a la mejora de la situación epidemiológica en las Islas, tanto en lo que se refiere a incidencia como a situación hospitalaria que motivan, además, cambios en los niveles de alerta.
La bajada de contagios por coronavirus de las últimas semanas ha provocado que varias comunidades hayan decidido revocar las medidas que mantenían en sus territorios para luchar contra la sexta ola, por lo que España vuelve a dejar atrás a partir de la semana que viene gran parte de las restricciones, siendo Murcia la única región que mantendrá a partir de esa fecha limitaciones de aforo.
Lo último en OkBaleares
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Eliminan las pintadas propalestinas del toro de Osborne de Mallorca y colocan una bandera de España
Últimas noticias
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna