Un hombre reconoce haber matado a golpes a una yegua atrapada en un paso de ganado en Mallorca
Se enfrenta a una pena de un año y medio de prisión y cuatro años de inhabilitación para actividades con animales
El acusado ha insistido en que el sacrificio era la única opción para evitar que el equino siguiera sufriendo
Un hombre ha admitido este miércoles haber matado a golpes con la parte trasera de un hacha a una yegua que quedó atrapada e inmovilizada en un paso de ganado de una finca de Mallorca.
El juicio se ha celebrado este miércoles en el Juzgado de lo Penal 3 de Palma, y en el transcurso de la vista, el procesado ha insistido en que el sacrificio era la única opción para evitar que el equino siguiera sufriendo.
El hombre se enfrenta a una pena de un año y medio de prisión y cuatro años de inhabilitación para ejercer cualquier trabajo o actividad que suponga contacto con animales. Se trata de las penas reclamadas tanto por el Ministerio Público como por la Asociación Balear de Abogados por los Derechos de los Animales (Abada), que ejerce la acusación particular, representada por el letrado Manuel Molina, su presidente y fundador.
Molina ha señalado que se trata de la máxima pena prevista en el Código Penal vigente en el momento de los hechos, abril de 2021. El Código Penal actual contempla una pena máxima de dos años, extremo que, sin embargo, tampoco convence al abogado, que ha añadido que desde hace años Abada reclama penas mayores para frenar los delitos de maltrato animal.
El letrado se ha referido a las contradicciones en las que, a su parecer, ha caído el procesado al argumentar que el sacrificio era la única solución viable.
Según ha sostenido y como recoge en su escrito de acusación, aunque es cierto que la yegua quedó inmovilizada, estaba tranquila a la espera de poder ser rescatada.
Golpeó a la yegua con el hacha
El letrado considera, por contra, que el encausado optó por golpear con el hacha al animal hasta darle muerte, descuartizarlo y esconderlo, hasta que fue descubierto por unos excursionistas, cuando podía haber llamado al 112, a la Policía Local, al Seprona, a un veterinario o a la conselleria con competencias.
Para el abogado, la versión de poner fin al sufrimiento del equino dada por el hombre es incompatible con los múltiples golpes y con una acción manifiestamente salvaje y cruel.
Abada, creada en 2012, es la más antigua de las asociaciones de abogados por los derechos de los animales de ámbito nacional y actúa sin ánimo de lucro.
Lo último en OkBaleares
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Fundación Asnimo organiza una exposición solidaria de arte con motivo del Día Mundial del Autismo
-
¿Quién es María de Lluc Deyá, señora de España?
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar