La Guardia Civil trata de localizar al parapentista que obligó a parar las operaciones del aeropuerto de Palma
El parapentista se enfrenta a una multa de 90.000 euros por falta grave a la Ley de Seguridad Aérea
La Guardia Civil está tratando de localizar al parapentista que obligó a parar las operaciones del aeropuerto de Palma durante 15 minutos este domingo tras sobrevolar las inmediaciones del aeródromo.
Las patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional no pudieron localizar a la persona este domingo y se ha abierto una investigación para identificarla. Según han informado fuentes de la investigación, de momento no se ha esclarecido si era una o dos personas.
La irrupción del parapente cerca del aeropuerto de Palma en torno a las 13.00 horas obligó a parar operaciones durante 15 minutos. En ese tiempo, tres vuelos procedentes de Bremen, Zaragoza y París se desviaron al aeropuerto de Menorca. Mientras, uno procedente de Madrid se desvió al aeródromo de Ibiza.
El incidente está considerado como una falta grave en la Ley de Seguridad Aérea, penada con una multa de hasta 90.000 euros. La multa podría ser muy superior si se considera falta muy grave.
Temas:
- Aeropuerto
- La Palma
Lo último en OkBaleares
-
Hablamos Español presenta en el Parlament la queja por incumplir el bilingüismo que adelantó OKDIARIO
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Convocada una manifestación en Palma para exigir la dimisión de Armengol por corrupción
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos