Estas son todas las propuestas navideñas del Centro Cultural la Misericordia desde este viernes
Se podrán visitar desde el 8 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024
También se proyectarán dos proyecciones audiovisuales del Grupo Wilma
Este viernes se inaugurarán las propuestas navideñas del Centro Cultural la Misericordia de Palma. A partir de las seis se llevará a cabo el encendido de las luces del centro y se abrirán tanto el aljibe como las salas expositivas con un belén artesano mallorquín de 35 metros cuadrados, 11 dioramas y ‘neules’. Este año, por primera vez, se contará con un árbol luminoso de tres metros de altura.
La jornada también contará con música en directo con la interpretación de villancicos por parte de la coral de Pollença, según ha informado la institución insular en una nota de prensa. El acto se llevará a cabo en el ‘Pati de les Rentadores’, que es donde se encuentran las salas expositivas y el aljibe. El gran belén mallorquín, que se inaugura cuenta con 250 figuras artesanales hechas a mano, de barro, y pintadas una a una.
Las propuestas se podrán visitar desde el 8 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas cada día.
Por otro lado, se podrá disfrutar de escenas costumbristas de tradiciones navideñas en lugares de Mallorca, como Cala Deià, el claustro de Montision de Porreres o edificios singulares de Palma como Ca’n Oms. Estas tres exposiciones irán acompañadas de dos proyecciones audiovisuales del Grupo Wilma que custodia el Arxiu del So i de la Imatge del Consell de Mallorca.
En primer lugar, habrá un pequeño documental del 1979 de la fabricación artesanal de las figuras y el montaje de un belén mallorquín por Ramon Ripoll Vanrell ‘Puça’. El belenista recopila de la naturaleza los elementos con los que hace el pesebre como barro de la tierra y vegetación del bosque.
Por último, los visitantes podrán disfrutar también de un segundo cortometraje de 1984 que recoge la elaboración casera de la coca de turrón de almendra.
Lo último en Cultura
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla