Estas son todas las propuestas navideñas del Centro Cultural la Misericordia desde este viernes
Se podrán visitar desde el 8 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024
También se proyectarán dos proyecciones audiovisuales del Grupo Wilma
Este viernes se inaugurarán las propuestas navideñas del Centro Cultural la Misericordia de Palma. A partir de las seis se llevará a cabo el encendido de las luces del centro y se abrirán tanto el aljibe como las salas expositivas con un belén artesano mallorquín de 35 metros cuadrados, 11 dioramas y ‘neules’. Este año, por primera vez, se contará con un árbol luminoso de tres metros de altura.
La jornada también contará con música en directo con la interpretación de villancicos por parte de la coral de Pollença, según ha informado la institución insular en una nota de prensa. El acto se llevará a cabo en el ‘Pati de les Rentadores’, que es donde se encuentran las salas expositivas y el aljibe. El gran belén mallorquín, que se inaugura cuenta con 250 figuras artesanales hechas a mano, de barro, y pintadas una a una.
Las propuestas se podrán visitar desde el 8 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas cada día.
Por otro lado, se podrá disfrutar de escenas costumbristas de tradiciones navideñas en lugares de Mallorca, como Cala Deià, el claustro de Montision de Porreres o edificios singulares de Palma como Ca’n Oms. Estas tres exposiciones irán acompañadas de dos proyecciones audiovisuales del Grupo Wilma que custodia el Arxiu del So i de la Imatge del Consell de Mallorca.
En primer lugar, habrá un pequeño documental del 1979 de la fabricación artesanal de las figuras y el montaje de un belén mallorquín por Ramon Ripoll Vanrell ‘Puça’. El belenista recopila de la naturaleza los elementos con los que hace el pesebre como barro de la tierra y vegetación del bosque.
Por último, los visitantes podrán disfrutar también de un segundo cortometraje de 1984 que recoge la elaboración casera de la coca de turrón de almendra.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’