Dos socavones en Avenidas y Paseo Marítimo colapsan Palma
El agujero en Avenidas fue causado por el estallido de una tubería y tiene 8 metros de diámetro y 4 de profundidad
Provocado por la borrasca Juliette, que sigue azotando la isla con intensas lluvias y precipitaciones en forma de nieve
La borrasca Juliette cubre de nieve la Serra de Tramuntana
Las fuertes lluvias que afectan a la comunidad han provocado un enorme socavón de ocho metros en las Avenidas (Av. del Comte de Sallent), en dirección plaza España, que ocupa la acera central y tres carriles de circulación, además de otro en el Paseo Marítimo que también ha obligado a cortar el tráfico. La situación es de colapso absoluto.
En estos momentos, se ha cortado el tráfico de la Avenida Alemania hacia plaza España y se han desviado los vehículos hacia el túnel de General Riera y Antoni Marquès. Según ha informado el Ayuntamiento de Palma, ha quedado habilitado un único carril en sentido plaza España para el transporte público y tres en sentido contrario.
Operarios de Emaya y de Infraestructuras están en el lugar estudiando las causas y trabajando para restablecer la normalidad. Se ha roto una arteria de canalización en este punto por causas que se están estudiando y Emaya lo ha reconducido, sin que se haya tenido que cortar el suministro en ningún momento, si bien la presión del agua es más baja.
El alcalde de Palma, José Hila, ha acudido a la zona para conocer de primera mano la información relacionada con este socavón, en una visita en la que ha estado acompañado por la regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, y del presidente de Emaya, Ramon Perpinyà.
Además, la Policía Local ha acudido también a otro socavón que ha aparecido en la avenida Gabriel Roca a la altura de Pachá, donde técnicos municipales y operarios de la Autoridad Portuaria de Baleares están trabajando. Allí, la Policía Local ha desviado el tráfico hacia Porto Pi (avenida Joan Miró y calle Monseñor Palmer).
Las líneas de la EMT Palma circulan con normalidad a excepción de la L1 Portopí-Sindicat que se ha tenido que desviar por la Avenida Joan Miró y la L9 de Son Espanyol, que se interrumpido por la caída de árboles en su recorrido.
Con todo, cabe decir que los dos socavones registrados esta madrugada en la capital balear son una muestra clara de la intensidad de las lluvias durante las últimas horas del lunes y las primeras del martes.
Temas:
- Tormentas
Lo último en OkBaleares
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Jorge Campos (Vox) saca pecho de la vuelta de los menores a la plaza de toros de Palma el siete de agosto
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»