Los contagios por covid siguen en aumento en Baleares: 235 nuevos positivos y cinco fallecimientos
Salud precisa que cuatro de las muertes se produjeron en septiembre
La tasa de ocupación UCI continúa en riesgo bajo, un 7%
Detectan dos casos de la variante Delta Plus de la covid en Baleares
La Conselleria de Salud ha notificado este martes 235 nuevos contagios por coronavirus en Baleares y cinco fallecimientos, con lo que la tasa de positividad es del 5,5%. La cifra total de contagiados asciende a 104.053 desde el inicio de la pandemia y el número de muertes se sitúa en 1.019.
Según ha precisado el departamento que dirige Patricia Gómez y recoge la agencia Europa Press, cuatro de las muertes se produjeron en septiembre, pero se han detectado después de una revisión del Registro de Mortalidad.
En cuanto a la tasa de ocupación UCI, continúa en riesgo bajo, un 7%, con un total de 24 personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos de las Islas. De ellas, 19 están en Mallorca, cuatro en Menorca y una en Ibiza.
Asimismo, respecto al número de personas hospitalizadas en planta, actualmente hay un total de 66 pacientes, de los cuales 53 están en Mallorca, dos en Menorca y 11 en Ibiza.
En cuanto a la vacunación en Baleares, actualmente se han inoculado 1.721.220 dosis, de las cuales 1.358.238 se han administrado en Mallorca, 141.499 en Menorca, 205.480 en Ibiza y 14.629 en Formentera.
Actualmente, 856.810 personas han recibido la pauta completa en el archipiélago, lo que representa el 82,79% de la población, y 874.157 han recibido, al menos, una dosis, el 84,47%.
Por otro lado, una usuaria del Centro de Personas Mayores del Consell de Menorca ha dado positivo en COVID-19 y, tal y como han informado desde el Área de Salud de Menorca, será ingresada siguiendo el protocolo en la planta de Medicina Interna del Hospital Mateu Orfila.
Por su parte, el centro geriátrico se ha cerrado a visitas y se procederá a realizar un cribado a profesionales y usuarios de una zona de la residencia.
Educación
El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha defendido este martes, en el pleno del Parlament, su gestión frente a la pandemia de la covid-19 aunque, ha reconocido, «pensaba que la vuelta a la normalidad, a la que se tendía este curso 2021-2022 en las aulas, sería más rápida».
Según ha expresado March, en una interpelación del Grupo Popular, «el curso pasado fue éxito colectivo, porque se consiguió tener las escuelas abiertas y el aprendizaje del alumnado a pesar de todas las dificultades que supuso la covid-19».
«En el pasado curso 2020-2021 se demostró, además, que tanto la presencialidad como la digitalización son herramientas básicas», ha añadido. Y, por este motivo, ha afirmado que «este curso 2021-2022 hay que continuar manteniéndolas a ambas».
Temas:
- Baleares
- Coronavirus
Lo último en Islas
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Un nuevo informe destroza las estadísticas del carril Bus-VAO: el doble de accidentes y menor fluidez
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
Cisma entre los promotores inmobiliarios de Mallorca por prácticas especulativas en suelo urbanizable
Últimas noticias
-
Tebas defiende al dueño del Sporting perseguido por 600.000€ pero no pasa una a los que piratean su Liga
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»