El colegio Aixa-Llaüt dejará de separar a niños y niñas para no perder las ayudas del Govern
El centro pretende hacerlo de manera progresiva en primero de primaria pero la Conselleria le exige que sea en todas las etapas
Antoni Morante: "Es la única condición que ponemos para mantener los conciertos"
El colegio Aixa-Llaüt, ubicado en el ParcBit de Palma y vinculado al Opus Dei, dejará de separar a niños y niñas para no perder las ayudas públicas, un concierto que ya ha caducado y que debe ser renovado por la Conselleria de Educación.
La idea de este centro concertado, el único que segrega por sexos en Baleares, es introducir de manera progresiva la enseñanza mixta desde el próximo curso, empezando en 1º de primaria, manteniendo una serie de años los cursos que todavía separan a los alumnos por sexo.
Sin embargo, el director general de Planificación, Ordenación y Centros del Govern, Antoni Morante, ha explicado, tras reunirse la Comisión de Conciertos Educativos, que para que la Conselleria renueve el concierto económico con Aixa-Llaüt, el centro no debe separar al alumnado por sexos en ningún nivel educativo a partir del curso 2023-2024.
Por ello, se ha planteado a la Comisión la reducción de 29 unidades del centro concertado Aixa-Llaüt por no cumplir el principio de coeducación en todas las etapas educativas establecido en la normativa vigente, que recientemente ha validado una sentencia del Tribunal Constitucional.
«Después de consultar la Abogacía de la Comunidad, la única condición que ponemos a estos centros para mantener los conciertos es que a partir del curso 2023-2024 no se separe el alumnado por sexos en ningún nivel educativo. Ellos no están de acuerdo y por eso ahora mismo se deniega el concierto para el curso que viene», ha señalado Morante.
Por otro lado, la Conselleria de Educación ha planteado una propuesta para reducir las ratios máximas en la enseñanza concertada para 4º de infantil de 25 a 22 alumnos.
En detalle, la propuesta dirigida a 4º de infantil es pasar de 25 alumnos a 22, de forma que los centros tengan más posibilidades de distribuir alumnado, escolarizar de manera más homogénea y no reducir unidades, recoge la agencia Europa Press.
Este tema ha quedado pendiente de negociar la semana próxima. «En todo caso, nos hemos comprometido a que, por un lado, todos los centros que tenían unidades hasta ahora las puedan ofrecer para que las familias las puedan elegir, y no se priva a nadie de elegir un centro concertado y, por otro, esperar al mes de septiembre, una cosa que ya hemos hecho en ocasiones anteriores, para que las matrículas se puedan complementar con la matrícula de septiembre», ha añadido el director general.
Lo último en OkBaleares
-
Estarellas: «Da que pensar que Armengol firmara el contrato de RiscBal a dos días de las elecciones»
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol
Últimas noticias
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X