El colegio Aixa-Llaüt dejará de separar a niños y niñas para no perder las ayudas del Govern
El centro pretende hacerlo de manera progresiva en primero de primaria pero la Conselleria le exige que sea en todas las etapas
Antoni Morante: "Es la única condición que ponemos para mantener los conciertos"
El colegio Aixa-Llaüt, ubicado en el ParcBit de Palma y vinculado al Opus Dei, dejará de separar a niños y niñas para no perder las ayudas públicas, un concierto que ya ha caducado y que debe ser renovado por la Conselleria de Educación.
La idea de este centro concertado, el único que segrega por sexos en Baleares, es introducir de manera progresiva la enseñanza mixta desde el próximo curso, empezando en 1º de primaria, manteniendo una serie de años los cursos que todavía separan a los alumnos por sexo.
Sin embargo, el director general de Planificación, Ordenación y Centros del Govern, Antoni Morante, ha explicado, tras reunirse la Comisión de Conciertos Educativos, que para que la Conselleria renueve el concierto económico con Aixa-Llaüt, el centro no debe separar al alumnado por sexos en ningún nivel educativo a partir del curso 2023-2024.
Por ello, se ha planteado a la Comisión la reducción de 29 unidades del centro concertado Aixa-Llaüt por no cumplir el principio de coeducación en todas las etapas educativas establecido en la normativa vigente, que recientemente ha validado una sentencia del Tribunal Constitucional.
«Después de consultar la Abogacía de la Comunidad, la única condición que ponemos a estos centros para mantener los conciertos es que a partir del curso 2023-2024 no se separe el alumnado por sexos en ningún nivel educativo. Ellos no están de acuerdo y por eso ahora mismo se deniega el concierto para el curso que viene», ha señalado Morante.
Por otro lado, la Conselleria de Educación ha planteado una propuesta para reducir las ratios máximas en la enseñanza concertada para 4º de infantil de 25 a 22 alumnos.
En detalle, la propuesta dirigida a 4º de infantil es pasar de 25 alumnos a 22, de forma que los centros tengan más posibilidades de distribuir alumnado, escolarizar de manera más homogénea y no reducir unidades, recoge la agencia Europa Press.
Este tema ha quedado pendiente de negociar la semana próxima. «En todo caso, nos hemos comprometido a que, por un lado, todos los centros que tenían unidades hasta ahora las puedan ofrecer para que las familias las puedan elegir, y no se priva a nadie de elegir un centro concertado y, por otro, esperar al mes de septiembre, una cosa que ya hemos hecho en ocasiones anteriores, para que las matrículas se puedan complementar con la matrícula de septiembre», ha añadido el director general.
Lo último en OkBaleares
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Detectado un brote de sarampión en Mallorca
-
Baleares se manifiesta hoy por la crisis de la vivienda
-
Mallorca-Celta: la pelea por Europa pasa por Son Moix
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»