Baleares nuevamente galardonada con el mejor proyecto nacional financiado con fondos FEDER de la UE
Premio para el proyecto de mejora del equipamiento científico del Sistema de Observación y predicción Costero
Baleares se convierte en la primera Comunidad Autónoma en repetir esta distinción del Primer Premio
Baleares ha sido nuevamente galardonada con el mejor proyecto nacional financiado con fondos Feder de la Unión Europea (UE), un reconocimiento, concedido al proyecto de mejora del equipamiento científico del Socib, con el que se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma en repetir esta distinción del Primer Premio. El Socib es el Sistema de Observación y predicción Costero de las Illes Balears.
Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Culturas este domingo en una nota de prensa, el proyecto de mejora del equipamiento científico del Socib, que permite aumentar las capacidades existentes en el ámbito de la investigación sobre el medio ambiente marino y costero en Baleares, ha logrado el Primer Premio al mejor proyecto nacional financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Este premio se ha otorgado durante los Actos de Política Regional y Fondos Europeos en España correspondientes a los años 2020 y 2021, organizados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública que, en esta ocasión, se han celebrado de forma telemática durante los días 15 y 16 de diciembre a causa de la pandemia de la Covid-19.
El evento, que sirve para difundir la importancia de la Política de Cohesión europea como herramienta para impulsar el desarrollo económico, el progreso social y la sostenibilidad ambiental en España, permitió conocer los mejores proyectos seleccionados por todas las Comunidades Autónomas y Administración General del Estado que se han llevado a cabo con el apoyo financiero de la UE.
Rosa Rodríguez, miembro del Servicio de Estrategia Corporativa, Comunicación y Cultura Oceánica del Socib, fue la encargada de explicar el funcionamiento de la nueva tecnología marina adquirida, que ha supuesto una inversión de 946.425 euros. Especialmente, el funcionamiento de los gliders, pequeños submarinos no tripulados, de unos dos metros de largo, que se utilizan para obtener variables esenciales del océano, como la temperatura, salinidad, clorofila y oxígeno, entre otros. Esta información es de gran importancia para los cálculos de los modelos de predicción oceánica relacionados con el tiempo oceánico, el cambio climático y la circulación oceánica, como por ejemplo las corrientes.
La mayoría de los más de 300 asistentes representantes de los distintos organismos de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, así como de la propia Comisión Europea, participantes en el Acto han valorado con sus votos la calidad del proyecto.
De este modo, Baleares se ha convertido en la región más premiada de España y la primera que repite esta máxima distinción al mejor proyecto nacional financiado con fondos Feder, después de conseguirlo por primera vez en 2017 por la construcción del Casal de Niños y Jóvenes de Camp Redó. Cabe recordar, también, que en 2019 el proyecto ‘Instruments de ciència ciutadana per a la detecció i control de la vespa asiàtica invasora’, impulsado por un equipo de la UIB liderado por la investigadora Mar Leza, logró alzarse con el Segundo Premio.
El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha felicitado al Socib y a los autores del proyecto por su «incansable trabajo para seguir ampliando conocimientos sobre el entorno marino». Asimismo, ha agradecido al equipo de gestión del programa Feder de la Dirección General de Fondos Europeos «su profesionalidad y dedicación, que sitúan a Baleares entre las comunidades más cumplidoras y rigurosas» en materia de financiación europea.
Por su parte, el director general de Fondos Europeos, Félix Pablo, ha dicho que este premio es «otro indicador que demuestra, una vez más, la buena gestión que se hace en Baleares con la financiación europea, y de la importancia de estos fondos para contribuir a una economía más sostenible y basada en el conocimiento».
Lo último en Islas
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
-
Sensores inteligentes miden la ocupación en tiempo real en la playa de Ses Salines de Ibiza
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
Últimas noticias
-
Ayuso propuso a Sánchez en diciembre crear una ley para mejorar la respuesta ante incendios
-
Una noche mallorquina con sello aristocrático
-
Mapa de la DGT del estado de las carreteras de España cortadas por los incendios
-
Simeone-Sorloth, enfrentamiento total con Vlahovic en la recámara
-
Las apocalípticas imágenes de los incendios en Galicia, vistas desde un avión