El Ayuntamiento de Marratxí denuncia la precariedad de varios contratos vencidos durante la pasada legislatura
El alcalde enumera en el pleno los contratos que caducaron durante el mandato de Miquel Cabot y que no fueron renovados
Jaume Llompart: «La gestión de la izquierda en Marratxí ha sido mala, de espaldas a la realidad»
El nuevo equipo de gobierno de Marratxí ha recriminado al anterior ejecutivo el estado de un gran número de contratos suscritos por el Ayuntamiento y que tras su vencimiento no fueron renovados o licitados de nuevo. Jaume Llompart (PP), alcalde del municipio, ha mostrado su «sorpresa» por las exigencias del PSIB-PSOE de Marratxí de dar solución al contrato de la recogida de residuos: «Ustedes quieren que en 39 días arreglemos un problema que en toda una legislatura no solucionaron, con un contrato vencido en 2018 y sin cumplir con la normativa europea».
El alcalde ha hecho referencia al convenio firmado entre Marratxí XXI, empresa de medioambiente del municipio, y FCC para la recogida y gestión de los residuos del municipio que caducó en 2018 y que desde entonces sólo ha contado en los presupuestos del anterior ejecutivo con un presupuesto de seis meses por año.
A este caso se añaden otros como la precariedad de las licitaciones de
jardinería, la gestión del centro de día Brot de Gínjol y el servicio de comida del mismo, o la revisión y sustitución de los extintores de todas las instalaciones municipales.
«Es inadmisible que la oposición, cuyos integrantes hace menos de dos meses estaban al frente de este Ayuntamiento, ahora quiera que nosotros corramos a solucionar los problemas que ellos han ido tapando y dejando de lado a lo largo de toda una legislatura», ha afirmado Jaume Llompart.
Marratxí sufre problemas en la recogida de residuos por la negativa de la plantilla de FCC a realizar horas extras como forma de presión para revertir el convenio de los trabajadores que firmaron con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, Llompart ha recordado que, «además de tener el contrato vencido desde 2018, Marratxí tiene la obligación desde el 2020 de cumplir la normativa europea que obliga a la recogida selectiva puerta a puerta».
En cuanto a los demás contratos vencidos, Llompart ha asegurado que el Consistorio está trabajando para subsanar todas estas irregularidades con la mayor brevedad posible. «Los técnicos de la casa son partidarios de dar solución a esta problemática y estamos trabajando con ellos para sacar a concurso todos los contratos que llevan varios años en precario».
Lo último en OkBaleares
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más
-
Algo no debe saberse
-
Herido crítico un peatón al ser atropellado por un coche en la rotonda del Conservatorio
Últimas noticias
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
-
Este generador solar tiene una carga rápida de solo 45 minutos, ofrece hasta 768 Wh y tiene 120 € de descuento
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército