El Ayuntamiento de Calvià tratará de mejorar la reputación de Magaluf con la ayuda del sector privado
El alcalde asegura que se velará por el cumplimiento de la legalidad y con la normativa de horarios y aforos
El objetivo es conseguir la desestacionalización de la zona y reducir la problemática derivada del turismo de excesos
Los excesos, las borracheras y las peleas regresan a Magaluf con el inicio de la temporada alta
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, se ha reunido este miércoles con la Mesa de Trabajo Empresarial de Magaluf, que integra a las patronales Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento (ABONE), Restauración CAEB, la patronal de empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO) y la Asociación de Hoteleros de Palmanova-Magaluf, para acordar acciones que ayuden a mejorar la imagen de Magaluf y conseguir su desestacionalización.
Por su parte, el alcalde de Calvià ha explicado que su objetivo es reducir la problemática derivada del turismo de excesos y poner en marcha acciones encaminadas a mejorar la imagen de Magaluf. Para ello, explica que es necesario unir fuerzas entre el sector público y la iniciativa privada. En este sentido, desde el consistorio se ha recalcado la necesidad de colaborar en el control de la legalidad, tanto por la oferta ilegal que se pueda estar llevando a cabo como por la necesidad de supervisar la adecuación de las actividades que se ejercen con la correspondiente licencia municipal.
Amengual ha añadido que desde el Ayuntamiento se velará por el cumplimiento de la legalidad, y espera también que el sector privado cumpla con la normativa relativa a horarios y aforos permitidos. Finalmente, el alcalde, ha valorado de manera muy positiva las inversiones realizadas por el sector privado durante los últimos años para mejorar la imagen de Magaluf como destino turístico y ha asegurado que la
iniciativa pública trabajará en la misma línea a fin de establecer sinergias que mejoren la reputación y calidad de este núcleo de Calvià.
En la reunión han acompañado al alcalde varios miembros de su equipo de gobierno Esperanza Catalá, primera teniente del Ayuntamiento de Calvià; Elisa Montserrat, teniente de alcalde de Turismo, Comercio, Playas y Litoral, y la directora general de Turismo, Carmen Peñas.
Las entidades privadas, integradas en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), han trasladado al equipo de Gobierno municipal diferentes propuestas de mejora en materias de seguridad, limpieza y movilidad en la zona. Concretamente, desde el sector privado han asistido el presidente de ABONE, Miguel Pérez-Marsá; el presidente de CAEB Restauración, Alfonso Robledo; el presidente de AFEDECO, Toni Gayá, y su gerente, Toni Villela; Mauricio Carballeda presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf y su vicepresidente, Francisco Muñoz, así como Miguel Planas Font, abogado de la Mesa.
Lo último en OkBaleares
-
Vox reorganiza sus escaños en el Parlament y aisla a Idoia Ribas
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11