Amenaza de huelga en el tren si el Govern privatiza el futuro tranvía de Palma
Preaviso de huelga en los trenes de Mallorca si Serveis Ferroviaris no lo explota directamente
El comité califica su posible privatización como la mayor de las bofetadas a trabajadores y usuarios
Exige la contratación de más personal para su explotación directa y optimizar recursos
Los trabajadores del tren de Mallorca amenazan con ir a la huelga si el Govern balear, a través de Serveis Ferroviaris (SFM), no explota directamente el futuro tranvía de Palma. Cuando faltan varios años para que esa infraestructura esté en marcha y transite por las calles de la capital balear, el conflicto ya ha estallado entre la dirección de la empresa pública y el comité.
Los trabajadores, a través de un contundente comunicado, amenazan con paralizar la red de servicios ferroviarios de Mallorca si el Govern balear opta por privatizar la explotación del tranvía. De hecho, ya han tramitado el pertinente preaviso de huelga, la primera a la que se enfrentaría el conseller de Movilidad y Vivienda del Govern, Josep Marí.
El anuncio del conflicto se produce, precisamente, después de que el comité se reuniera con el conseller al que exigieron que el Ejecutivo balear no deje atrás a la empresa pública ferroviaria ni a sus usuarios, y al que trasladaron su decepción ante una posible externalización del futuro tranvía de Palma.
Para los trabajadores no sería aceptable que el Govern que lidera la socialista Francina Armengol entregara a empresas privadas la explotación de nuevas líneas porque, a su juicio, esta medida iría en contra del interés público y representaría «la mayor de las bofetadas a los usuarios de las actuales líneas de SFM», apuntaron en una nota de prensa.
En la misma, advertían de que no revertir los beneficios en la empresa pública sería sentar las bases para una mayor precarización de este servicio y renunciar a diseñar un servicio de tren, tranvía, de cercanías e interurbano integrado, público y con posibilidades reales de crecimiento.
La puesta en marcha del tranvía de Palma es una promesa electoral de las formaciones de la izquierda nacionalista de Mallorca desde hace más de una década pero continúa sin materializarse a fecha de hoy.
El alto coste de esta infraestructura ha hecho hasta ahora inviable su puesta en marcha. Su ejecución futura está directamente vinculada a la llegada de los fondos europeos que harían posible su financiación.
A este respecto, desde el comité se exigió a la dirección de SFM la unidad de recursos y la optimización integral de los mismos, incluyendo la contratación de más personal para la explotación directa del nuevo tranvía.
De este modo, consideran que se acabaría con el deterioro histórico en la calidad de los servicios a los usuarios que viene sufriendo debido a la falta de inversión, el abuso en la subcontratación y la imposibilidad de crecer en plantilla para ofertar mejores y más servicios.
Lo último en OkBaleares
-
Las empresas de distribución de Baleares piden a EMT, Emaya y TIB que no les roben conductores
-
Detenidas en Palma tres rumanas por hacer cargos de hasta 10.000 euros a turistas con sus tarjetas
-
Los independentistas de Mallorca exigen que sólo los residentes puedan usar las líneas de bus saturadas
-
OSSIFAR vuelve a los escenarios con un concierto único en Inca: «TEN RECUERDAS»
-
UGT se lanza a unas movilizaciones «irresponsables» en la hostelería balear en plena temporada turística
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’ Todos los invitados famosos del 22 al 26 de mayo de 2025
-
El que se rodea de corruptos…
-
Oficial: Raphinha renueva con el Barcelona hasta 2028
-
El CNI y la Brigada de Información se suman al caso del asesinato del ex político ucraniano en Pozuelo
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»