37 agentes y drones en el enésimo dispositivo de la Policía Local de Palma contra el ‘top manta’
Incautados tres contenedores de mercancía en s’Hort del Rei, Dalt Murada y plaza de la Reina
Varios vendedores ambulantes abandonaron el género expuesto principalmente camisetas y bolsos
Enésimo dispositivo de la Policía Local de Palma contra el top manta en el marco del dispositivo SETUR 2025 puesto en marcha este verano. En esta ocasión se desplegó la mañana de este pasado jueves dentro de un amplio operativo que abarcó las zonas céntricas de primera línea de s’Hort del Rei, Dalt Murada y la plaza de la Reina. La actuación se saldó con la intervención de tres contenedores de mercancía, el levantamiento de dos actas de denuncia y un informe penal.
En la operación, participaron un total de 37 agentes de distintas unidades especializadas como el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), la División de Seguridad Vial (DSV), la División de Seguridad Ciudadana (DSC), la Patrulla Verde, el Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias (GISD) y la Unidad de Drones (UDROP), que ofreció apoyo aéreo.
Durante el dispositivo, varios vendedores ambulantes, al percatarse de la presencia policial, abandonaron el género expuesto.
Se intervino un importante volumen de mercancía, principalmente camisetas deportivas, bolsos y complementos de presunta imitación, que llenó tres contenedores. Por uno de los casos, se instruyó además un informe judicial por un presunto delito contra la propiedad industrial.
La Policía Local de Palma, en un comunicado, ha apuntado que el amplio dispositivo desplegado de nuevo reafirma así su compromiso con la lucha contra la venta ambulante ilegal y la defensa del comercio local, en línea con lo establecido en la Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica.
Hay que resaltar que el Ayuntamiento de Palma está multando por primera vez este verano a los compradores de productos de la venta ambulante ilegal algo que está sancionado por esta nueva normativa, en vigor desde finales de mayo. En concreto, la citada ordenanza contempla sanciones no sólo para los vendedores, sino también para quienes adquieren estos productos ilícitos, con multas que oscilan entre los 450 y los 750 euros al considerarse una infracción leve.
Lo último en OkBaleares
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
La Orquesta de Tenerife cierra el Festival de Pollença honrando a Shostakovich
-
Hablamos Español espera que el Supremo revoque la sentencia que rechaza el 25% de español en las aulas
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones