El abogado Luis María Pardo, tras declarar Ábalos: «España necesita un reinicio político»
Presenta su documental 'El antipartido' en Zaragoza
Luis María Pardo es el presidente de Iustitia Europea
Luis María Pardo pasea por las calles de Zaragoza. Llega de Madrid como representante de la acusación popular en el caso Koldo a través de Iustitia Europa. La gente por la calle le reconoce. Se acuerdan de él por la defensa que hizo de las libertades ciudadanas en 2020. Ahora le agradecen su papel como acusación popular en la trama de corrupción que señala al Gobierno de Pedro Sánchez.
Este abogado de las utopías jurídicas es un luchador infatigable y un optimista confeso. El año pasado, el que fuera abogado de la Asociación Liberum fundó Iustitia Europa, un partido que se define como movimiento civil, y que aspira a irrumpir en el Parlamento español en las próximas elecciones nacionales.
Después de una gira por Sevilla, Málaga y Vigo, recala en la capital aragonesa, para presentar el documental El antipartido, basado en la labor titánica de Iustitia Europa en los tribunales. Un apunte: Iustitia Europa significa Justicia para Europa, en latín.
Un reinicio moral político
Pardo está convencido que el poder de la sociedad civil puede hacer frente al «actual sistema que está acabado»: «Es necesario un reinicio moral de la política española. Los ciudadanos nos negamos a continuar con esa política de confrontación. La sociedad está polarizada para quitarnos las armas de nuestra defensa».
«La corrupción de este régimen no es sólo política, sino moral. Están destruyendo nuestras instituciones y nuestra sociedad», lamenta, «la regeneración sólo puede ser espiritual. No es suficiente un cambio en el sistema». El caso de la DANA en Valencia, considera que no es aislado. «Acordémonos del volcán de La Palma, o de la crisis del Covid-19. La ineptitud de reacción de los políticos es de deshumanización», sostiene.
«Los partidos políticos en lugar de ser subvencionados por el Estado, deben de ser financiados por los ciudadanos, como en Estados Unidos. Nosotros apostamos por una reforma de la Constitución para que sea un sistema presidencialista, los ciudadanos deben elegir a su presidente», opina.