Andalucía
Coronavirus

Se inicia un protocolo de colaboración con Ecuador que prevé la cesión de respiradores andaluces para combatir el coronavirus

Juanma Moreno ha firmado un protocolo de colaboración con Ecuador.

Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada

Juanma Moreno ha firmado un protocolo de colaboración con Ecuador. El presidente de la Junta de Andalucía ha destacado el enorme interés de varios países por el prototipo de respirador desarrollado en colaboración con la Universidad de Málaga. Un tipo de respirador que será capaz de ayudar a aquellos países que lo están pasando peor como consecuencia del coronavirus, Andalucía se ha convertido en el ejemplo a seguir en todos los sentidos. Esta primera colaboración puede ser la primera de muchas, la tecnología andaluza puede traspasar fronteras.

La Junta cede respiradores andaluces para combatir el coronavirus en Ecuador

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha firmado este lunes un protocolo de colaboración en Ecuador. En el Palacio de San Telmo han asistido a este acuerdo el embajador de la República de Ecuador en España, Cristóbal Fernando Roldán, y el cónsul honorario de Ecuador en Sevilla, Alejandro Manuel Salgado a esta firma.

Este protocolo se aplicará durante cuatro años y se contempla la posibilidad de desarrollar dos modelos de convenios, de los que uno que sería planteando un acuerdo de cesión de los respiradores ‘Andalucía Respira’, y el otro que podría ser un contrato de licencia de tecnología de estos respiradores, según ha informado la Junta en un comunicado.

Juanma Moreno ha querido destacar que: “Es motivo de satisfacción poder, aunque sea de una manera humilde, colaborar en mitigar el sufrimiento que causa la pandemia en un país como Ecuador y también un orgullo porque, al hablar de estos respiradores, hablamos de tecnología andaluza que sirve para salvar vidas y ello genera gran satisfacción”.

Además del acuerdo firmado con Ecuador, Moreno ha resaltado que mantiene contactos con los gobiernos de Colombia, el Estado Federado de Tabasco, México, El Salvador, el Sistema de Integración Centroamericana, Bolivia, Guatemala. Dado el interés generando por los respiradores andaluces esta tecnología española puede ser de gran utilidad es estas zonas del planeta.