Los obispos españoles apoyaron el cambio del Catecismo en una «consulta expresa» del Papa Francisco
Los obispos españoles han recibido con «alegría» la modificación en el Catecismo aprobada por el Papa Francisco para precisar que la pena de muerte es «inadmisible», un cambio al que los propios prelados españoles ya dieron su «pleno apoyo» en una «consulta expresa» que se hizo a la Conferencia Episcopal Española (CEE) hace poco más de un año.
«Lo recibimos con alegría. Era una noticia esperada por nosotros y ya asumida por el sentir común de nuestros fieles en coherencia con el Evangelio y que ahora el Papa confirma plasmándola en el Catecismo», ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo.
En este sentido, Gil Tamayo ha explicado que la CEE ya dio «su pleno apoyo» a esta propuesta de modificación en una «consulta expresa» que se les realizó hace poco más de un año.
A partir de ahora, según ha precisado, los obispos «incorporan» esta modificación en «la defensa integral de la vida humana que defiende la Iglesia y que abarca desde la concepción hasta su final natural». «Toda vida humana y la vida de todos sin excepción», ha enfatizado.
Promulgado en 1992, el Catecismo es un documento reciente en la vida de la Iglesia. El texto había sido ya corregido en el párrafo sobre la pena de muerte después de las afirmaciones de Juan Pablo II en la Encíclica Evangelium Vitae en 1995, según precisa la Santa Sede.
Ahora, el Papa Francisco ha autorizado al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Luis F. Ladaria, a modificar la redacción del artículo 2267 relativo a la pena de muerte. El cambio se hizo público el pasado jueves 2 de agosto.
El nuevo texto señala que «la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona, y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo», mientras que según la antigua redacción, la Iglesia no excluía, «el recurso a la pena de muerte, si esta fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas».
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El Consell reforma la octava planta de la residencia La Bonanova de Palma para crear 34 nuevas plazas
-
La mochila que arrasa en Decathlon y que todos los ciclistas ya tienen en su cesta
-
Plex, el novio de Aitana, se gasta 6000 euros en una cama… ¡Y se arrepiente!
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones