El nuevo escenario de Draghi golpea con fuerza a una banca europea que cotiza en mínimos de 2016
Que la banca europea no atraviesa su mejor momento es una evidencia que se ve reflejada en la cotización del sector financiero del Viejo Continente, que cotiza muy próximo a los mínimos marcados en 2016. El Eurostoxx Banks, el índice que engloba a los principales bancos europeos, marca mínimos de 2016. Tras un 2017 alcista, y un 2018 bajista, el sector financiero no logra remontar el vuelo en 2019.
Dentro de la banca española, sólo BBVA se salva de la quema a la que está siendo sometido el sector. En lo que va de año, los otros cinco bancos que componen el Ibex 35 cotizan en rojo, con especial relevancia en el caso de Bankia (-31%), CaixaBank (-23%) y Bankinter (-16,5%). La entidad que preside Carlos Torres, sin embargo, logra arañar una rentabilidad en 2019 del 3%, suficiente para mantenerse como el único banco del selectivo que logra arañar algo de rentabilidad para el accionista.
Aitor Méndez, de IG Markets, explica que «el sector financiero es uno de los que tiene un entorno más complejo por delante en los próximos meses. Si bien es cierto que podría experimentar algún repunte puntual, más a largo plazo, el escenario de bajos tipos de interés, sumado a la ralentización económica, dibuja un panorama muy, muy gris para los bancos, que verán como sus márgenes se seguirán reduciendo en los próximos trimestres».
«Las entidades más diversificadas geográficamente podrán capear mejor el temporal, pero, para las que tienen su actividad principal en la eurozona, el nuevo escenario planteado por el BCE juega en su contra, ya que, a fin de cuentas, la actividad principal de un banco consiste en comprar dinero (depósitos) a un precio (interés) y venderlo (préstamos) a otro más caro. Si la autoridad monetaria reduce todavía más el interés de referencia, la rentabilidad del sector se resiente en consecuencia”, concluye Méndez.
Bank of America, uno de los principales bancos de inversión globales, ha sido la última gran institución en confirmar sus perspectivas negativas sobre la banca europea, fuertemente castigada por las políticas del BCE de Mario Draghi.
Tras analizar decenas de bancos, los expertos del banco estadounidense expusieron sus notas de cada uno de ellos. En ellas puede verse cómo, con este escenario, el banco de inversión recomienda la venta de todos los valores bancarios españoles excepto Banco Santander, que proponen mantener.
BBVA, Bankinter, Bankia, Sabadell, Caixabank: todos tienen malas perspectivas para los analistas, al igual que Deutsche Bank, Société Générale, Commerzbank o Royal Bank of Scotland.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva