Covite acusa a Sánchez y Urkullu de ser cómplices de un relato «manipulado por los que no asumen su culpa con ETA»
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha acusado a los Gobiernos central y vasco de ser «cómplices de un relato manipulado» por quienes «en lugar de asumir la culpa por acción u omisión respecto a ETA, prefieren extender la culpa».
En redes sociales, el colectivo presidido por Consuelo Ordóñez se ha referido a las declaraciones del portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, quien este viernes defendió la «constitucionalidad» de la Ley de víctimas de abusos policiales que el Gobierno vasco ha retocado para «salvarla» del recurso ante el Tribunal Constitucional, que el Gobierno español ha anunciado que retira tras acordarse modificaciones en los preceptos impugnados.
La Ley de ‘reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi entre 1978 y 1999’ fue aprobada el 28 de julio de 2016 en la Cámara Vasca. Posteriormente, fue recurrida por el Gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional.
El Consejo de Ministros acordó este viernes la retirada del recurso pese a que tanto Covite como varios sindicatos policiales habían instado al Ejecutivo a no hacerlo. Tras esta decisión, Covite ha acusado a los Gobiernos de Pedro Sánchez e Iñigo Urkullu de ser «cómplices de un relato manipulado por quienes, en lugar de asumir la culpa por acción u omisión respecto a ETA, prefieren extender la culpa y, con ella, la condición de supuestas víctimas».
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid