La vendimia en Francia, trabajo eventual y turismo ocasional
Hay ocasiones en las que el viajero aprovecha su periplo para hacer algo de dinero. No todo el mundo puede costearse viajes. Es más, hay gente que se desplaza en busca de trabajo. Pues bien, para todos ellos la vendimia es una oportunidad. Y el país en el que más gente parece necesitarse de cara a la recogida de la uva es uno especialmente bonito: Francia. De hecho, son muchos los españoles que deciden irse la temporada de la vendimia a nuestro país vecino.
Zonas de vendimia en Francia
- Languedoc-Rosellón. Comienza a mediados de agosto y dura hasta mediados de octubre pero es del 10 al 20 de septiembre cuando más actividad hay. Esta región se encuentra en la frontera con Cataluña. Perpignán, Montpellier y la bella Carcasona están rodeados de viñedos. Contratan aproximadamente a 20.000 trabajadores cada año.
- Burdeos-Aquitania. Es la tercera zona con mayor superficie de viñedos de Francia y la tercera en producción de vinos. Contratan a unos 30.000 trabajadores cada año.
- Valle del Ródano. Segunda zona de mayor producción de vino: elaboran más de seis millones de hectolitros al año. Se sitúa al norte de Languedoc-Rosellón.
- Beaujolais. Es una región pequeña al norte de Lyon y es el primer vino que se saca a la venta.
- Borgoña. Las regiones que componen esta región son: Chablis et Grand Auxerrois, Côte Chalonnaise, Côte de Nuits, Côte de Beaune y Mâconnais.
- Champagne. Su propio nombre indica qué bebida se destila en ella. Los departamentos de Aisne, Aube y Marne recogen de 350 a 450 millones de kilos de uva. Contratan aproximadamente a unos 100.000 trabajadores cada temporada.
- Alsacia. En esta región los vinos que producen son blancos, aunque también elaboran un vino parecido al champagne que se llama Crémant d’Alsace. Contratan alrededor de 18.000 trabajadores temporales.
- Loira. Esta zona es muy conocida por la ruta de los “Castillos del Loira”. En ella hay dos áreas donde necesitan trabajadores, la Loire-Atlantique y la Maine-et-Loire. Contratan unas 50.000 personas.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Partenón, y casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
-
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en medio de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando has pasado tus vacaciones en algunos de estos 4 destinos, según la IA
-
La CNN realizó una lista con los destinos españoles que «no están hartos de turistas»: esta isla se destaca
-
El pintoresco pueblo al lado de un parque natural que todos pasan por alto: es clave en el Quijote
Últimas noticias
-
Plastiglomerado: la contaminación ha creado este nuevo material que parece una roca
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?