Ni Canarias ni Andalucía: la playa más bonita de España está en Cantabria, según National Geographic
Su nombre lo dice todo: esta es la playa más peligrosa de España
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años
Parece las islas Maldivas, pero está en España
Con casi 8.000 kilómetros de costa bañados por el Cantábrico, el Atlántico y el Mediterráneo, España goza de un catálogo rico y variado de playas. Esta diversidad complica cualquier intento de ranking, aunque ciertos nombres consiguen destacar. Por este motivo, National Geographic elaboró una lista en la que se reconoce a una playa concreta como la playa más bonita de España.
El enclave elegido pertenece a la costa norte, más concretamente a Cantabria, y fue valorado por sus características físicas, su contexto medioambiental y su carga histórica, que incluye incluso un hito de la aviación transatlántica.
¿Cuál es la playa más bonita de España, según National Geographic?
En la costa occidental de Cantabria, entre los municipios de Comillas y San Vicente de la Barquera, se encuentra la playa de Oyambre, clasificada como la playa más bonita de España por National Geographic.
Con una extensión de más de dos kilómetros y un entorno poco urbanizado, forma parte del Parque Natural de Oyambre, una zona protegida que abarca humedales, dunas, praderas costeras y acantilados.
Ubicada entre Valdáliga y San Vicente, la playa está bordeada por el estuario de la Ría de la Rabia y separada de él por un sistema de dunas bien conservado.
Estos elementos naturales le otorgan un valor ecológico añadido y la convierten en un lugar adecuado para el avistamiento de aves y la observación del paisaje.
Entre sus características, el tipo de arena es dorada, su oleaje es bastante moderado y su accesibilidad está señalizada. Para la suerte de aquellos a los que no les gusta caminar, se puede acceder en coche.
A su vez, Oyambre se distingue de otros destinos costeros nacionales por la ausencia de una urbanización agresiva. Esto le permitió mantener un perfil más natural y poco alterado por la construcción masiva.
Los establecimientos que operan en la zona, como el restaurante El Pájaro Amarillo, buscan integrar la gastronomía local con el paisaje, destacando en su carta productos del mar y carnes autóctonas. El área de Gerra, en lo alto de los acantilados, ofrece además terrazas con vistas al mar, frecuentadas al atardecer.
¿Qué se puede hacer en la playa de Oyambre, la playa más bonita de España?
La playa más bonita de España no sólo atrae por su aspecto o historia. Es también un destino frecuentado por surfistas de distintos niveles, gracias a sus picos consistentes y sus olas moderadas, ideales para la iniciación.
En la zona operan varias escuelas de surf y existen servicios adaptados a esta práctica, como surfcamps y campings.
Por su parte, el Parque Natural de Oyambre ofrece además distintas rutas que permiten explorar su ecosistema:
- Ruta Ambientes Litorales: desde la playa de Tostadero hasta las marismas de la Ría de la Rabia
- Ruta por la playa de Oyambre: recorre acantilados, pinares, zonas de dunas y pastizales
- Observación de aves: ánades, garzas y limícolas son especies frecuentes en la zona
El parque también conecta con núcleos turísticos cercanos como Comillas y San Vicente de la Barquera, facilitando la combinación de turismo activo con propuestas culturales y gastronómicas.
Una anécdota que quedará por siempre en la playa de Oyambre y Cantabria
El carácter distintivo de Oyambre no se limita a lo natural. En este mismo arenal, el 14 de junio de 1929, aterrizó de forma accidental el primer avión transatlántico que tocó tierra en España.
La aeronave francesa L’Oiseau Canari (El Pájaro Amarillo), con tres tripulantes y un polizón a bordo, partió de Maine (EE.UU.) con destino a París, pero una desviación en la ruta forzó el aterrizaje de emergencia en la costa cántabra.
La historia del vuelo y su inesperada llegada a Oyambre fue recuperada con un monolito que hoy recuerda el hecho en el mismo lugar donde la aeronave tocó tierra. Aunque el evento quedó relegado por medios franceses, en Cantabria se conserva como parte del patrimonio histórico local.
Lo último en Viajes
-
Escapada low cost en el norte de España: el plan perfecto para desconectar sin arruinarte
-
Si vas a viajar con el Imserso atento: que no se te pase esta fecha y queda muy poco tiempo
-
Es ‘la mejor playa del mundo’ según los ingleses, pero casi nadie la visita: es española y solo se entra con reserva
-
Una joya deshabitada oculta entre las rocas: así es una de las playas vírgenes más espectaculares de España
-
La escapada ideal desde Madrid si odias la playa: esta joya del siglo XII es uno de los mejores monasterios de España
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo