Las tecnologías hacen que tengamos menos sexo. Descubre cómo evitarlo
La presencia constante en nuestras vidas de ordenadores, tablets o teléfonos inteligentes ha provocado que estemos permanentemente enganchados a los mismos. Las redes sociales, los juegos o incluso aplicaciones como el WhatsApp han traído consigo que pasemos más tiempo tocando las teclas de esos dispositivos tecnológicos que acariciando a nuestra pareja.
Así, lo indica, por ejemplo, un estudio llevado a cabo en Reino Unido por David Spiegelhalter (Universidad de Cambridge). Este trabajo, titulado “El sexo por números”, ha venido a demostrar que ha bajado de manera contundente las veces que los británicos, de entre 16 a 44 años, mantienen relaciones sexuales con su pareja. De esta forma, si en el año 1990 lo hacían cinco veces al mes, ahora sólo en tres ocasiones. Si tú consideras que a ti también te sucede, que ahora tienes menos intimidad con tu chico o chica porque la tecnología se ha convertido en “la otra”, llega el momento de actuar. Lo que tienes que hacer es usarla para romper con la monotonía.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
-
Qué son los deepfakes y cómo reconocerlos antes de caer en un engaño
-
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
-
HUAWEI WATCH GT 6: fecha, novedades y suscripción con descuento antes del lanzamiento
-
YouTube y Bandsintown se alían para mostrar conciertos directamente en vídeos y Shorts
Últimas noticias
-
Cómo se escribe humilde o umilde
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 23 de agosto de 2025?
-
Le pregunta a ChatGPT por el sitio más barato para comprar las cosas de la vuelta al cole y alucinan con los precios
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos