De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
Toma nota de la dura confesión de este famoso actor
Los Goya vuelven a Barcelona el próximo 28 de febrero: la Academia confirma el Auditori Fòrum del CCIB
La dura confesión de un famoso actor español ha sido capaz de destapar la cara B de la fama, de lo más alto o sobrevivir gracias al paro, sólo hay un simple paso. Uno de los sectores más inestables a nivel económico que existe en España es el del arte y la actuación. Aunque, en general, somos un país en el que la cultura se subvenciona, pero no se dan las herramientas necesarias para poder vivir de ella. Es decir, los pagos superan, con creces, los que cualquier profesional de este sector debe pagar.
La dura presión fiscal, sumada a unos sueldos que son más bajos y la realidad de una crisis silenciosa que ha hecho que ir al supermercado sea cada vez más complicado. La cesta de la compra se ha prácticamente triplicado en estos últimos años desde la pandemia, por lo que, la pobreza en España es ya una realidad. No sólo entre las personas que no trabajan, sino también entre personas que tienen un sueldo a final de mes, pero siguen sin poder tener una vida digna. Uno de los casos más estremecedores es el de este famoso actor, de ganarlo todo a vivir del paro.
Cobra el paro para sobrevivir, pero gano un Goya
Los premios Goya son un referente en nuestro país, premian a los mejores del mundo del séptimo arte. Un sector que en general, suele mantenerse con pinzas, si tenemos en cuenta los beneficios que puede generar, pero eso sí, supone una manera de subvencionar y recibir ayudas a un cine que tiene a actores y actrices sobreviviendo después de darlo todo.
Antonio Resines fue uno de los primeros en mostrarse como uno de los pocos afortunados que no vive con sueldo de actor. Un actor en España puede cobrar unos 6.000 euros al año, un sueldo que, no da ni para comer, si tenemos en cuenta lo que cuesta hacer la compra.
La mayoría de estos profesionales son autónomos, por lo que deberán pagar más de la mitad de su sueldo en impuestos. Una cantidad de dinero que pocos profesionales deben hacer frente, sumando una inestabilidad que hace que no tengan una continuidad de trabajo.
Encadenan películas o series que pueden darles la fama durante el periodo que dure la promoción de la película o los capítulos de una serie que saben que tarde o temprano se acabará.