OkPlanes

Octubre con energía: planes para vivir el otoño entre sustos y cine

Repsol en Escena llega con nuevas propuestas de ocio: del terror más divertido en Parque Warner al universo fantástico del Festival de Sitges.

Octubre no tiene por qué ser sinónimo de rutina. Aunque el calor del verano se despide, para quienes disfrutan exprimiendo cada fin de semana, el otoño llega repleto de opciones: sustos, luces de neón y pantallas de cine.

Entre los imprescindibles, Parque Warner Madrid vuelve a transformarse en un auténtico plató de terror para celebrar su esperado Halloween. Pasajes temáticos, sustos, desfiles nocturnos y espectáculos invitan a vivir una experiencia que combina diversión y adrenalina a partes iguales. 

Y para los que prefieren la butaca, el mes de octubre también trajo consigo una de las citas más esperadas del calendario cultural: el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que cada año convierte Sitges en la capital mundial de lo imaginario. 

El Halloween más electrizante de Parque Warner

En Parque Warner Madrid, los superhéroes se mezclan con zombis, payasos siniestros y personajes salidos de las películas más terroríficas. Durante todo el mes de octubre, el parque se transforma en un escenario de miedo y diversión donde el susto se convierte en parte del espectáculo. Pasajes del terror, shows en directo, decoraciones espectaculares y zonas tematizadas convierten la visita en una experiencia inmersiva que no deja indiferente a nadie. 

Parque Warner Madrid se transforma en un escenario de miedo y diversión lleno de pasajes del terror, shows, decoraciones y zonas tematizadas.

De día, los más pequeños disfrutan de un Halloween familiar, con desfiles de los Looney Tunes disfrazados de vampiros o fantasmas; las noches de los viernes de octubre, incluido el 31, el parque se vuelve más oscuro con las Halloween Scary Nights y los gritos se escuchan desde cada esquina. Este año, además, los visitantes pueden poner a prueba su resistencia con una iniciativa tan original como divertida: el “Gritómetro” de Repsol, un dispositivo que mide el volumen de los gritos. Una forma distinta de competir entre amigos y de celebrar que, a veces, liberar energía también significa disfrutar al máximo.

Y hablando de energía, Parque Warner continúa avanzando en su compromiso con la reducción de la huella de carbono gracias a su alianza con Repsol, que aporta combustibles de origen  100% renovables y electricidad y gas natural con garantías de origen para su total funcionamiento. Por ejemplo, todos los vehículos que facilitan la movilidad interna en el recinto funcionan con combustibles de origen 100% renovables de Repsol e incluso los coches del espectáculo de Loca Academia de Policía también se alimentan de estos combustibles. Y para que no te quedes sin energía, durante tu jornada en Parque puedes cargar tu móvil en las estaciones de recarga para móviles alimentadas mediante paneles solares, mientras descansas en sus bancos.  

El pasado 3 de julio Repsol y Parque Warner firmaron un acuerdo para el parque funcione en su totalidad con combustibles 100% renovables y electricidad y gas natural con garantías de origen.

Del terror al universo fantástico de Sitges

Sii el cuerpo pide una pausa entre tanto susto, octubre guardó también un espacio para la imaginación: el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, más conocido como Festival de Cine de Sitges. Durante varios días, el paseo marítimo y las salas del festival se llenan de cineastas, actores y amantes del terror, el suspense y la ciencia ficción.

Es una cita ineludible para quienes disfrutan del arte de soñar despiertos frente a la pantalla, donde la creatividad se convierte en energía pura. Desde los estrenos más esperados hasta los homenajes clásicos del género, Sitges vuelve a recordarnos que el cine también es una forma de escapar, de reír, de asustarse… y, sobre todo, de emocionarse. 

En esta edición, Repsol también ha estado presente acompañando al público entre proyecciones y alfombras rojas, reforzando su vínculo con el mundo del cine, a través de actividades como la una zona de maquillaje profesional habilitada por Repsol durante la famosa Zombie Walk, para que los fans pudiesen transformarse en su mejor versión zombie, un encuentro en el que miles de participantes disfrazados con maquillajes terroríficos y vestuarios espectaculares salen a la calle para vivir una experiencia única.

Asistentes al festival participando en la Zombie Walk habilitada por Repsol.

Además,  en King Kong Area, la compañía habilitó una zona chill out en la que descansar y cargar los dispositivos móviles en un banco solar y los asistentes también pudieron poner a prueba su destreza en el “Desafío King Kong”, ubicado en esta zona y que funcionaba con energía solar y con combustibles de origen 100% renovable, donde los visitantes tenían que mantener el pulso firme y liberar la energía oculta. Una experiencia divertida, desafiante y perfecta para compartir. Además, durante los dos fines de semana del certamen, gracias a Guía Repsol, pudieron disfrutar de un helado creado exclusivamente para el Festival.

Asistentes al festival en la King Kong Area, la zona chill out habilitada por Repsol para recargar los dispositivos móviles en un banco solar y descansar.

Desde los homenajes a los clásicos hasta las películas más vanguardistas, Sitges recuerda cada año que el cine, como la energía, tiene muchas formas, pero un mismo fin: emocionar y mover al público.

Repsol en Escena: la energía que da vida a los mejores planes

Detrás de cada atracción o cada proyección, hay algo más que luces, sonido o adrenalina. Hay energía. La que ilumina la pantalla en una sala de cine o impulsa las atracciones de un parque temático.
Esa misma energía es la que recorre cada capítulo de Repsol en Escena.

Presentado por Eva Soriano, este proyecto – emitido en Atresmedia– se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del ocio y los buenos planes. En cada entrega, el programa se cuela en los eventos más destacados del panorama nacional, mostrando su cara más vibrante y responsable. 

Porque, más allá de la electricidad o los combustibles, la verdadera energía es la que nos mueve a sentir, compartir y disfrutar.
Y ese es el espíritu que impulsa cada plan, cada escenario y cada historia que forma parte de Repsol en Escena:
una invitación a descubrir que la mejor energía es la que nos hace vivir intensamente.