La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
Planes gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad 2025
Candlelight Halloween ilumina Madrid con música y misterio
El otoño madrileño vuelve a traer consigo una de sus citas más esperadas. Del 20 de octubre al 2 de noviembre, el Paseo de Recoletos acogerá la VII Feria de Artesanía de Otoño, un encuentro que reúne a decenas de creadores dispuestos a mostrar el valor de lo hecho a mano. La iniciativa, organizada por la Asociación Madrileña de Oficios Artísticos (AMOA), consolida un espacio que, año tras año, atrae tanto a vecinos como a visitantes interesados en la autenticidad del trabajo artesanal.
Durante catorce días, el bulevar más elegante de la capital se llenará de colores, aromas y materiales nobles. Cincuenta y dos artesanos, madrileños y procedentes de distintas regiones españolas, exhibirán sus obras sin que haya coste alguno para acceder al recinto. La feria se ha convertido, con el paso del tiempo, en una especie de museo vivo, un lugar donde tradición y contemporaneidad conviven al aire libre.
Un paseo entre manos creadoras
Quien se acerque a Recoletos en esas fechas encontrará un recorrido diverso y lleno de matices. Cada puesto guarda una historia distinta y una manera particular de entender el oficio. Hay ceramistas, joyeros, vidrieros, grabadores, artesanos del cuero y de la madera, todos con el mismo empeño: mantener viva una forma de trabajar que resiste frente a la producción en serie.
Entre los expositores figuran nombres veteranos, como Porcelana y Plata, Curticón Brihuega o Tórculo Taller de Grabado, junto a otros creadores más jóvenes que exploran nuevas técnicas, como Coloretas Joyería Natural o Mizríl Diseño. No faltan las propuestas de cerámica contemporánea de Caolín y Nora Ceramista, ni las piezas de cuero y piel firmadas por Antolín Piel o Talabartos Cuero. En conjunto, el visitante podrá recorrer un mapa sensorial de texturas, colores y estilos que van desde lo clásico hasta lo experimental.
El ambiente del Paseo de Recoletos contribuye a esa experiencia. Bajo la sombra de los plátanos, con el bullicio del centro a pocos metros, cada artesano comparte con el público su proceso creativo. Muchos trabajan frente a los curiosos, lo que convierte el paseo en un espectáculo tranquilo, casi hipnótico, donde las manos y las herramientas son las auténticas protagonistas.
Una feria que apuesta por la cercanía
Lo que distingue a esta feria de otras propuestas comerciales es su espíritu. Aquí no se trata únicamente de vender, sino de contar historias a través de los objetos. Cada pieza tiene detrás un autor que dialoga con quien se acerca, explica su técnica, su inspiración o el tiempo que le ha llevado crearla. Es ese contacto directo, sin intermediarios, lo que convierte el encuentro en algo especial.
Desde AMOA subrayan que su propósito sigue siendo el mismo desde la primera edición: defender los oficios tradicionales y fomentar el consumo responsable. Frente a los productos fabricados en masa, la artesanía propone un ritmo distinto, más lento y más consciente. En palabras de uno de los organizadores, “la artesanía es cultura, es memoria y es futuro. Cada obra representa la historia de quien la ha hecho y de quienes aprendieron antes que él o ella”.
El corazón del arte hecho a mano
La entrada es gratuita y el acceso libre durante toda la jornada. No hay excusa para no dejarse llevar por la curiosidad, detenerse frente a un taller o descubrir ese objeto que, sin esperarlo, conecta con nosotros. Quién se acerque a Recoletos entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre encontrará algo más que una feria: una celebración del ingenio, la destreza y el arte de crear con las manos.
Además, te recomendamos también este nuevo Candlelight de Halloween lleno de música y misterio.
Lo último en OkPlanes
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Circlassica, una historia mágica que llega a Madrid
-
Dónde comer el tradicional Cocido madrileño en la capital
-
Festivales, talento y energía: la música vuelve a brillar en 2026
-
Estrenos de cine del 7 de noviembre: los 15 títulos que llegan a las salas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025